El cine y la vida de José Gil llegan a O Grove de la mano de la Diputación

l. castro O GROVE / LA VOZ

AROUSA

ADRIÁN BAÚLDE

Habrá proyecciones, presentaciones, conciertos y un Cinemóvil a través del cual descubrir su trayectoria, vinculada, en cierta medida, a la localidad grovense

02 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

José Gil (1870-1937), nacido en el concello pontevedrés de As Neves, pionero del cine en Galicia y coetáneo junto a muchos otros de esta disciplina en el resto del mundo, será desde hoy un poco más conocido para el gran público de O Grove gracias a un proyecto desarrollado por la Diputación de Pontevedra junto a Vía Láctea Films, Cine na Rúa y Editorial Galaxia, que pondrá en valor su figura y acercará hasta la localidad proyecciones, presentaciones, conciertos y un Cinemóvil a través del cual descubrir su trayectoria, vinculada, en cierta medida, a la localidad grovense.

José Gil era visitante asiduo de la isla de A Toxa y tenía una gran amistad con Jaime Solá, periodista y director de la revista Vida Gallega, a cuya familia pertenecía el antiguo Hotel Balneario y la casa modernista de Luis Antonio Mestre que hoy se conoce como Torre de Escuredo. En esta localidad realizó Gil múltiples reportajes fotográficos y grabó algunas de sus primeras películas documentales, Visita de los periodistas ingleses, en 1910 o una de sus primeras piezas de ficción, el cortometraje Miss Ledya en 1916, cuyo escenario principal es el Gran Hotel.

Su labor como operador de cámara, director o fotógrafo no pasó desapercibida en la época, pues llegó a realizar más de 150 películas que estarán vinculadas para siempre a los orígenes del cine.

Las proyecciones y coloquios sobre el cineasta comenzarán hoy jueves en el auditorio municipal. Por la mañana recibirán la visita de los centros educativos, que podrán también disfrutar del Cinemóvil, y por la noche, de ocho a nueve y media habrá pases de sus películas para el gran público. El sábado día 4 de noviembre, la actividad se trasladará a la Praza do Corgo, donde se instalará el Cinemóvil y además tendrá lugar la presentación del libro del escritor y realizador Manolo González Nos días encantados de agosto, una biografía sobre Gil que ha ganado el Premio Losada Diéguez de Investigación e Ensaio 2023.

Sesión vermú

A la una de la tarde habrá también una sesión vermú amenizada por la Banda de Música de Castrelo. En caso de mal tiempo las actividades serán trasladadas al interior del auditorio.

El proyecto José Gil. Pontevedra, provincia de cine. Na orixe do cinema continuará su viaje para detenerse de nuevo en Salvaterra de Miño con la intención de seguir recuperando la memoria cinematográfica en la provincia y divulgando la trayectoria de uno de los que han sido sus autores más prolíficos.