Madrugón y paliza en bus del Cortegada para ganar donde solo lo hacen los grandes

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

El equipo vilagarciano visitará mañana al mediodía el feudo del B.F. León

10 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Test de estrés el que este fin de semana tiene ante sí el Mariscos Antón Cortegada. Mañana domingo, desde las 12, el conjunto que dirige el catalán Álvaro Fernández pelea en la cancha del Mipelletymas B.F. León una victoria que se antoja vital de cara a poder mantenerse vivo en la pelea por acceder a la próxima fase de ascenso a la Liga Challenge. El mismo objetivo que persigue su anfitrión, quinto en la clasificación del Grupo 1 de la LF2 con un balance de diez victorias y seis derrotas, un puesto por encima con un triunfo más que el cuadro vilagarciano —el Arxil es cuarto con una tarjeta de 11-5 y el basket avarage ya ganado al Cortegada—. 

Aclarada la trascendencia del duelo, y antes de entrar a analizar las razones que convierten al Mipelletymas B.F. León en uno de los equipos más potentes de la categoría, toca apuntar los dos factores que endurecen el octavo desplazamiento del Mariscos Antón la presente temporada. El primero, la pista de juego, donde el conjunto local solo ha perdido este curso dos de sus ocho comparecencias previas. Sus verdugos en León, los dos mejores equipos de la Liga, con el Hierros Díaz Miralvalle Plasencia llevándose el premio por muy poco en la tercera jornada con un 76-78, y con el intratable líder Segle XXI, que hoy luce un balance de 16-1, destrozando al Mipelletymas en la quinta jornada: 56-86. Ni el Maristas Coruña (67-63) ni el C.B. Arxil (86-79), tercero y cuarto clasificados, respectivamente, fueron capaces de regresar a casa con una sonrisa tras su paso por el Pabellón San Esteban.

El segundo elemento con signo negativo que mañana le tocará anular a la plantilla de Álvaro Fernández es el cansancio. A las cuatro y media de la madrugada del mismo día de partido partirá la expedición del Mariscos Antón Cortegada desde Vilagarcía de Arousa a León. Por delante, casi 400 kilómetros en autobús. Una auténtica paliza por partida doble: la pérdida de descanso nocturno y la fatiga corporal de un viaje que, a estos niveles, pide hacerse la víspera del choque.

Llegado a este punto, tocará medirse a un equipo capitaneado por la mejor jugadora del Grupo 1 de la Liga Femenina 2, la ala-pívot dominicana Cesarina Capellán. Máxima anotadora (18,4 puntos de media por partido) y recuperadora (3,4) del campeonato, forma un tridente letal junto a la base española Florencia Niski, quinta jugadora con mayor anotación de la Liga (14,2 puntos por encuentro) y con la cinco maliense Fatoumata Dembele, que lidera la clasificación de reboteadoras ofensivas.

Anular a los tres puntales rivales

«El León dispone de una gran plantilla, con la que es capaz de jugar rápido y con un gran uno contra uno con sus tres jugadoras de referencia», comentaba ayer el entrenador del Mariscos Antón Cortegada. Álvaro Fernández repite la misma fórmula que viene predicando desde su desembarco en el banquillo de Fontecarmoa en el mes de diciembre, sustentado en dos claves. Por un lado, apunta, «nos conviene hacer un partido dinámico en ataque, desde el orden», por el otro, «debemos ser muy duras en defensa», añadiendo en este caso el objetivo de «minimizar a los tres puntales del León».

Fernández viaja con sus once jugadoras y, refleja, con la duda de ver en qué medida les impacta el desgaste del tempranero y largo desplazamiento en autobús.