El valor de la experiencia

M. Pichel LUGO / LA VOZ

CDLUGO

El Lugo contó esta temporada con uno de los equipos más veteranos de Segunda

30 jun 2014 . Actualizado a las 06:00 h.

En un mundo que tiende a sacralizar la juventud, a veces en el deporte se producen excepciones. Clubes en los que se rinde un culto especial a la experiencia, en el que la edad no penaliza, sino que simboliza uno de los pilares para alcanzar el éxito. En el Lugo se valora la experiencia. Tanto, que en esta campaña fue uno de los equipos más veteranos de toda la Segunda División.

Por muy poco, la media de edad de la escuadra de Quique Setién no llegó a los 30 años. Se quedó en los 29,5. Lógicamente, superando la de la categoría, de 26,8. Los rojiblancos no fueron por muy poco los más veteranos, solo por detrás del Sabadell, con 29,8. Los más jóvenes, como cabría esperar, los filiales, con los 20,9 del Barcelona B, y los 22,1 del Castilla.

Una constante

No es una cuestión nueva que en el Lugo se aprecie la aportación de los futbolistas veteranos. Ha sido una constante todos estos años. Desde el primer ascenso con la actual directiva al frente, a Tercera División, en la temporada 2005-2006.

En aquel equipo que inició el actual periplo exitoso formaban en la delantera futbolistas curtidos en mil batallas, como Braulio (con 34 años) o Ángel Cuéllar, indispensable en aquella plantilla, a pesar de celebrar el ascenso con 33, y continuar aún en Segunda B.

Con esta política le ha ido bien al club. Y en todos los años el entramado se ha apoyado en hombres conocedores de las categorías en las que se encuentran, y pasado en las superiores. Tendencia que se ha refrendado asimismo en Segunda.

Los Uriz o Aira de entonces, han sido en esta temporada los porteros Mallo y José Juan. En los hombres de campo, el más veterano ha sido Pablo Álvarez, precisamente uno de los que no seguirá.

Rejuvenecimiento

Aún quedan por conocer la inmensa mayoría de los fichajes del Lugo (hay tan solo 13 jugadores en la plantilla) para atestiguar si va a emprender un proceso de rejuvenecimiento. No obstante, hasta el momento, de los que se han ido, solo algunos superaban la media de edad. El caso del mencionado Pablo Álvarez, pero también de Pablo Sánchez (tiene 31). Ninguno de la tripleta delantera, los Rennella, Sandaza o Juanjo, alcanzaba los 30; tampoco Rafa García, y de los defensas, también se fue el más joven; Víctor Díaz.

La experiencia se acumula en buena parte de los que se han quedado. Con la excepción de los Peña e Iago Díaz (que ahora mismo tienen 22 y 21, respectivamente), el resto, o supera los 30 años (los porteros, De Coz, Pavón, Víctor Marco, Jorge y Seoane), o los va a cumplir en este curso (Pita y Ernesto).

La primera contratación deja entrever que el equipo puede ser más joven en el próximo curso, puesto que Albert Dalmau tiene 22 años. Y Jon García, si se confirma su contratación, tiene uno más, 23. Queda aguardar por los que faltan por fichar.