José Palacios, docente en la UDC, impulsa la creación del Grupo Internacional de Actividades de Prevención y Socorrismo

la voz A CORUÑA

A CORUÑA

La iniciativa ya cuenta con el respaldo de 62 entidades y cerca de 150 expertos

26 abr 2024 . Actualizado a las 19:07 h.

El ahogamiento es un problema de salud pública de primera magnitud mundial, reconocido como tal por la Organización Mundial de la Salud. Es la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y representa un 7 % de todas las muertes relacionadas con traumatismos, con 360.000 personas que mueren por esta causa al año. Estos son algunos de los motivos que llevaron a José Palacios Aguilar, profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidade da Coruña, a crear el Grupo Internacional de Actividades de Prevención y Socorrismo.

A día de hoy, ya hay adheridas 62 entidades públicas y privadas con cerca de 150 investigadores, profesores, coordinadores, socorristas y profesionales afines de 13 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Países Bajos, Portugal, República Dominicana y Uruguay) y 19 universidades. entre las que se encuentra la UDC. Palacios destaca que «es conveniente sumar esfuerzos y fomentar la prevención, concienciación y divulgación científica» para evitar las muertes por ahogamiento. «La red que se crea con el Grupo Internacional de Actividades de Prevención y Socorrismo busca desarrollar una estrategia conjunta que permita unificar criterios en terminología, procedimientos, técnicas y formación, así como estudiar con rigor científico las acciones preventivas y el conjunto de recursos que se destinan a la prevención y a la intervención ante emergencias en medio acuático», explica el investigador coruñés.

 La UDC promueve un taller sobre prevención del acoso en la calle

La Facultad de Sociología de la Universidade da Coruña, promueve el taller de prevención del acoso en la calle StandUp! contra lo acoso en la calle. En el marco del Programa Internacional StandUp, la actividad, impartida por la Fundación Mujeres, es gratuita y está abierta a toda la comunidad universitaria (estudiantado, profesorado y personal de administración y servicios) de la UDC.

El taller se desarrollará en formato online a través del Campus Virtual de la Fundación Mujeres / Google Meet. Será el próximo día 9 de abril, a las 11.00 horas.

Para participar es necesario cumplimentar el formulario que podéis encontrar en el siguiente enlace: Inscripción Obradoiro