La justicia avala la rebaja del autobús urbano de A Coruña

agencias / La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Bus urbano en A Coruña. Imagen de archivo
Bus urbano en A Coruña. Imagen de archivo Marcos Míguez

La alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, señaló que «la sentencia es positiva para los intereses municipales»

22 feb 2021 . Actualizado a las 16:17 h.

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 4 de A Coruña ha avalado este lunes la bajada de las tarifas del autobús urbano de la ciudad aprobadas por el Ayuntamiento en el 2018, durante el mandato de la Marea Atlántica, y que entraron en vigor en el 2019, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

El Juzgado ha desestimado el recurso interpuesto por la Compañía de Tranvías, empresa concesionaria del servicio, frente a los acuerdos de la Junta de Gobierno Local que impulsaron la rebaja de las tarifas del autobús urbano a 1,20 euros (diez céntimos menos), la gratuidad para los menores de 13 años y el transbordo universal gratuito. La magistrada indica en la sentencia que es «razonable» que el Ayuntamiento pueda revisar las tarifas, debido a la duración del convenio, de 38 años.

En este sentido, matiza que hasta el 2018 los precios se revisaron «siempre al alza», al tiempo que califica de «desproporcionado» el equilibrio entre el beneficio de la empresa y el interés público de la ciudadanía. «Esto también determina que no proceda compensación económica alguna, pues el beneficio de la Compañía de Tranvías pasa de ser extraordinario a razonable», subraya. Además, la titular del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 4 de A Coruña destaca que la modificación tarifaria se realizó mediante un «procedimiento complejo, con tres informes internos, dos externos y una consulta a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Compensación».

«La sentencia es positiva para los intereses municipales»

La jueza concluye que la orden de reducción del precio del billete del autobús urbano fue dictada por el órgano competente y siguiendo el procedimiento legalmente establecido. Al conocer esta resolución, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha sostenido que «la sentencia es positiva para los intereses municipales», pero ha advertido de que conviene ser «cautos», pues aún no es firme. «Siempre defendí estudiar las posibles bajadas de las tarifas para mejorar el transporte público, pero siempre desde el diálogo con la concesionaria, puesto que hacerlo de forma unilateral puede llegar a paralizar nuevas mejoras en el servicio y genera incertidumbre para las arcas municipales», ha apuntado Rey. La alcaldesa, asegura el Ayuntamiento en un comunicado, «siempre ha abogado por reducir las tarifas del transporte urbano cuando se resolviese el veredicto judicial».