Tercer recurso contra el Novo Chuac, esta vez por el proyecto de los nuevos accesos

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Recreación virtual de la imagen frontal que tendrá el Novo Chuac de A Coruña con los nuevos accesos modificados para evitar la construcción de la macroglorieta en altura sobre la avenida de A Pasaxe o As Xubias (AC-12).
Recreación virtual de la imagen frontal que tendrá el Novo Chuac de A Coruña con los nuevos accesos modificados para evitar la construcción de la macroglorieta en altura sobre la avenida de A Pasaxe o As Xubias (AC-12).

Infraestruturas remite el expediente al TSXG y emplaza a los interesados a personarse en el contencioso

15 mar 2024 . Actualizado a las 14:15 h.

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade publica en el Diario Oficial de Galicia de este viernes una resolución por la que emplaza a los interesados en el contencioso abierto contra el acuerdo de la Xunta que aprobó el trámite de información pública de los accesos del Novo Chuac. Se trata del tercer recurso planteado con respecto al proyecto para el futuro hospital público de A Coruña, después de los iniciados por vecinos afectados por las expropiaciones contra el decreto de urgente ocupación y el plan de interés autonómico (PIA). 

La resolución firmada el 4 de marzo por la secretaría xeral técnica de Infraestructuras se refiere al procedimiento ordinario 7233/2023 seguido en la sala de lo Contencioso-Administrativo, en la sección tercera del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, contra el acuerdo del Consello de la Xunta el 1 de junio del 2023 que dio luz verde al proyecto de trazado y mejora de los accesos al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac). 

Según la publicación oficial, el departamento autonómico recibió de oficio una notificación del TSXG ordenando la remisión del expediente administrativo dado que se había interpuesto un contencioso-administrativo contra la decisión acordada por el gobierno gallego, de modo que Infraestruturas, de acuerdo con lo que establece la legislación, remitió la documentación al tribunal y notifica la actuación para que los interesados puedan comparecer como parte demandada en los autos. Para ello, disponen de nueve días de plazo.  

Por seguridad jurídica, la Administración autonómica ha decidido hacer público el procedimiento, tal y como ya hizo la Xunta en los dos contenciosos anteriores contra actuaciones relacionadas con el Novo Chuac, cuando se decretó la ocupación del suelo y se dio luz verde al proyecto autonómico, en octubre del 2023. En ambos casos, el Ayuntamiento de A Coruña se personó para tener mayor conocimiento del resultado de los recursos, algo que se prevé también sucederá ahora.

Dada la envergadura del proyecto para el futuro complejo sanitario, que triplicará la superficie del actual y configurará una nueva red viaria en torno al hospital, Infraestruturas valora que solo se hayan presentado tres recursos contra la actuación.