El Madrid se pasea ante un Valencia esperpéntico

Ignacio Tylko COLPISA

DEPORTES

AFP7 vía Europa Press

Benzema y Kroos sellaron en el primer tiempo el relajado triunfo del campeón, que lamenta la cuarta lesión de Carvajal en este curso

14 feb 2021 . Actualizado a las 20:09 h.

Pocas veces disfrutará el Real Madrid de un partido tan plácido en Valdebebas. Más que un duelo entre dos clásicos y enconados rivales, pareció una pachanga de solteros contra casados en una tarde primaveral, tras una comida comida copiosa y bien regada. No necesitó apenas esfuerzo el vigente campeón para noquear ya en el primer período a un Valencia que no compareció. Es cierto que la calidad de su plantilla no es acorde a la historia del club, pero no se puede consentir que un equipo profesional salga a jugar de esa manera. Bloque muy atrás, nula presión y absoluta desidia, escenificada en primera persona por Guedes, su esperpéntico fichaje más caro de la historia (40 millones). Como se vio en la jugada del segundo gol, sellado con un pase a la red 'made in' Kroos, los jugadores de Zidane tocaron más fácil aún que en un rondo. Como si enfrente no tuvieran rivales sino conos. Una imagen todavía peor la del Valencia que la mostrada por el Getafe recientemente en este mismo escenario.

El problema de ganar tan fácil como hizo el Real Madrid es que se corre el riesgo de ver la realidad distorsionada, de hacerse falsas ilusiones. Encadena tres victorias ligueras consecutivas, ante Huesca, Getafe y Valencia, sigue aún la estela del Atlético y tiene cierta semejanza con ese equipo que ganó la Liga tras el confinamiento con un juego muy práctico, líneas juntas y firmeza defensiva, pero los resultados hay que valorarlos frente a enemigos de más enjundia. A este ritmito, o contagias a los adversarios y les llevas a tu terreno, o salvo milagro no puedes competir en el fútbol moderno ante los cocos europeos. La ventaja para el Madrid, pese a la recaída de Dani Carvajal, es que suma tres puntos sin desgastarte, lo que no es poco en tiempos de pandemia y un calendario sin tregua.

Comenzó el duelo con Kroos y Carvajal como deseadas novedades en el equipo local y con el estreno del central portugués Ferro en el conjunto de Javi Gracia, que vio el partido en un palco privado por sanción. Doble castigo para el navarro. Para empezar, susto en un pisotón sin querer de Correia a Benzema que se pidió tímidamente como penalti desde el banquillo local. Fue una acción involuntaria pero saltaron las alarmas porque Karim cojeó y se dolió del tendón de Aquiles, una zona muy peligrosa. Se recuperó el francés y pronto abrió la senda de la victoria. Bien perfilado cerca del área, la colocó con el interior de rosca, lejos de Jaume, inseguro toda la tarde. Los defensores ejercieron de espectadores sin pagar entrada ante su bestia negra. Seis goles ha firmado Benzema ante esta rival en los últimos cinco partidos. Antes, Casemiro también halló una autopista para probar desde lejos y a punto estuvo de sorprender al portero visitante, que se lanzó fatal pero desvió 'in extremis' con el pie, como si fuera un penalti.

Pase a la red

Nada cambió tras ese gol. La noticia negativa para el Madrid, la nueva lesión de Carvajal, cuarta esta temporada. Reaparecía el madrileño y se rompió al intentar controlar un balón sin aparente esfuerzo. Le había dado cierto dinamismo al juego de los blancos, pero se tuvo que marchar llorando y se perderá el primer asalto de Champions ante el Atalanta. Más fruto de la inercia y de la dejadez absoluta de su oponente que de un juego brillante, llegó el segundo cerca del descanso. Combinación larga, de calidad pero sin oposición alguna, y tiro raso con el interior típico de Kroos que pilló a contrapié a Jaume. Para mostrar a los chavales que empiezan en esto como ejemplo de cómo se toca el balón y cómo no se defiende.

Indignado por el desempeño de su equipo, Gracia realizó un doble cambio en el descanso y señaló en primer lugar a Guedes y Manu Vallejo. Mejoró algo el Valencia y al fin hizo trabajar a Courtois con un tiro lejano de Maxi Gómez. Un espejismo. Contemplativo sobre todo en defensa, no encajó el tercero por un fuera de juego milimétrico de Mendy, que alimentan el debate sobre el VAR y esas rayas azules y rojas. Cuestion de fe. Había galopado el francés junto a Vinicius y nadie les encimó. Increíble. Faltaba aún media hora para el final y Gracia ya había realizado cuatro cambios. Uno de ellos fue para dar minutos a Kang In, esa promesa llamada a liderar el futuro y que ya se quiere marchar. Sintomático. Enfrente, Zidane premió al canterano Arribas y dio descanso a Asensio. Luego, palmaditas a Isco y Mariano para reservar también a Benzema y Modric. Lo dicho, tarde de relax en la capital. Baño y masaje en Valdebebas. Que pase el siguiente.

 

Real Madrid: Courtois, Carvajal (Lucas Vázquez, min. 28), Varane, Nacho, Mendy, Modric (Isco, min. 79), Casemiro, Kroos, Asensio (Arribas, min. 71), Benzema (Mariano, min. 79) y Vinicius.

Valencia: Jaume, Correia, Paulista, Ferro, Gayà, Wass (Kang In, min. 63), Carlos Soler (Oliva, min. 63), Racic, Guedes (Musah, min. 46), Maxi Gómez (Cutrone, min. 83) y Manu Vallejo (Gameiro, min. 46).

Goles: 1-0: min. 12, Benzema. 2-0: min. 42, Kroos. Arbitro: Sánchez Martínez (Comité murciano): Mostró amarilla a Guedes, Racic y Correia.

Incidencias: Partido de la 23ª jornada de Liga, disputado en el Alfredo di Stéfano de Valdebebas. Un minuto de silencio en memoria de Pachín.