Willy ficha por el Middlesbrough a las órdenes de Aitor Karanka

LALÍN

El entrenador lalinense trabajará en el equipo de analistas pero también participará en sesiones de entrenamiento

22 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

De la gélida Rusia a la lluviosa Gran Bretaña, Guillermo Alonso Salinas Willy emprende un nuevo reto profesional para esta próxima temporada futbolística. Tras ejercer como entrenador y analista en el Torpedo Armavir de la Segunda División rusa, se acaba de incorporar al staff técnico del Middlesbrough, ascendido la pasada campaña a la Premier League, con Aitor Karanka en el banquillo.

Entre las opciones para esta nueva temporada barajadas por Willy figuraba un equipo de Ucrania, pero surgió también la posibilidad de la Premier League. Y hubo pocas dudas. De nuevo bajo el paraguas de la empresa Fútbol Táctico y junto a Juanjo Oliva, el entrenador de Lalín recala en el Middlesbrough. «Decimos afrontar un nuevo reto, con un club en progresión y que acaba de ascender», explicó. Formará para del departamento de análisis aunque a todos los componentes del equipo técnico en torno a Karanka -«somos suficientes para tener un equipo y con suplentes», apuntó Willy- se les considera «assistant couch».

«Además de esa labor de analista también bajamos a las sesiones de entrenamiento con todo el grupo, no solo es trabajo de oficina», apuntó Willy. Hasta este sábado el conjunto británico está realizando la pretemporada en la localidad malagueña de Marbella. Está encantado con este nuevo reto profesional tras descartar «otras posibilidades más inseguras, aunque laboralmente puede que hubieran ido bien, en este caso en Ucrania, pero nos decantamos por la opción del norte de Inglaterra».

Contar con un entrenador español como Aitor Karanka reconocía que era un punto a favor en su decisión, también la mayor proximidad a Lalín y por tanto de viajar a ver a la familia. Desde Rusia era mucho más complicado. La seriedad de su nuevo club, así como la buena perspectiva de futuro, motivaron esa decisión de fichar aunque solo sea por una temporada. En el caso del Torpedo Armavir habían sido tres. «Esperamos que nos salga bien», incidía Willy respecto a él y a su compañero Juanjo Vila.

El análisis de los rivales, evaluar informes sobre otros equipos, abordar sus sistemas de juego, puntos fuertes o débiles,... son los principales aspectos de la labor que desarrollará Willy en el club británico. Pero también acudirán a los entrenamientos cuando lo requiera el principal entrenador: «Nos vamos a meter en muchas ocasiones en la rueda de trabajo diario». Están incorporados a un cuerpo técnico donde no faltan desde preparadores físicos, entrenadores de porteros, analistas,... Le tocará estar en buena forma para participar en esos entrenamientos, comentaba ayer con cierta ironía, tras participar precisamente en la jornada anterior en un rondo con jugadores como Víctor Valdés o Barragán, dos de los españoles en las filas del Middlesbrough, al que se acaba de incorporar otro exvalencianista, Álvaro Negredo.

Protagonismo español

El conjunto británico cuenta con varios jugadores españoles, así como otros latinoamericanos, que se suman al propio entrenador y ahora a analistas como Willy. A pesar de ser una pequeña ONU por las múltiples nacionalidades, «viene bien y supone una ayuda poder hablar con muchos en español, aunque también en inglés, algo muy diferente a lo que ocurría en Rusia; la relación será más fluida y continua en inglés, menos complicada que en el Torpedo, por ejemplo en las sobremesas y conversaciones al margen del propio fútbol». Un club más europeo pese al brexit en marcha y que acerca a casa a un técnico lalinense con proyección internacional.

En busca de la permanencia y consolidar el proyecto

El Middlesbrough acaba de ascender a la Premier League. Aunque todavía no se abordó en ninguna reunión con Karanka los objetivos deportivos para la nueva temporada, Willy cree que todo pasa por buscar la permanencia en la categoría en una de las ligas más competitivas del mundo. «Se buscará consolidar el proyecto para después pensar en crecer, si no hay base puedes terminar mal; en el fútbol no funcionan los castillos en el aire, caen enseguida, no se puede empezar la casa por el tejado aunque quede bonito y hay que comenzar con buenos cimientos», dijo.

El técnico lalinense cree que de los veinte equipos hay una decena aproximadamente de primer nivel, por presupuesto y calidad, casi imposibles de ganar como pueden ser Chelsea, Arsenal, Manchester City, Liverpool,... Después quedan otros diez que buscarán estar lo más arriba posible y evitar el descenso. «En ese ámbito nos tocará maniobrar», apuntó Willy. El sábado se enfrentarán al Alcorcón antes de regresar a tierras británicas. Willy se suma a Carlos Lalín en la Premier, el recuperador físico que vuelve a estar a las órdenes de Mourinho en el Chelsea.