El PP pugna por el electorado de Vox, que en A Coruña y Lugo fue clave para las diputaciones

La Voz REDACCIÓN

ELECCIONES 23J

Santiago Abascal, Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijoo
Santiago Abascal, Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijoo Rodrigo Jiménez | EFE

Los dos partidos intercambian llamamientos al voto útil

20 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los llamamientos del PP a los votantes del Vox para unificar el voto en su candidatura parten en Galicia del análisis de los resultados de las últimas municipales. Aunque se trate de una extrapolación, los populares habrían ganado 15 concejales más en toda Galicia y se habrían quedado al límite de hacerse con la Diputación de A Coruña sumando los votos del partido verde. Según los datos de Galicia Voto a Voto, el PP también habrían obtenido la Diputación de Lugo.

Alfonso Rueda, en su última entrevista con La Voz, señaló que los votos del partido verde les habrían dado un edil más en Pontevedra, donde estarían al borde de la mayoría absoluta.

En todos los casos, los sufragios a Vox no lograron representación, y el reparto favoreció en la práctica totalidad de los casos a el PSOE y el BNG.

Pero los llamamientos al voto útil también se producen en dirección contraria. El partido de Santiago Abascal argumenta que en las últimas elecciones generales se quedó a 8.000 votos de lograr un diputado de A Coruña, que le habría arrebatado al BNG si ese número de electores del PP les hubiese elegido a ellos. Los populares no habrían perdido ningún escaño, según sus estimaciones.

Pero a su vez, los populares sostienen que los algo más de 50.000 votos que tuvieron los de Abascal les habrían permitido situarse con claridad como primera fuerza, arrebatando también ese escaño al Bloque.

Los llamamientos al voto útil fueron claves en las dos últimas victorias del PP en las autonómicas, en las que ese partido logró atajar el crecimiento primero de Ciudadanos y después de Vox, que en otras comunidades sí tuvieron una influencia decisiva en la gobernabilidad.