Yolanda Díaz propone que acudir a los debates sea obligatorio

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, este jueves, en un mitin en Gerona.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, este jueves, en un mitin en Gerona. GLÒRIA SÁNCHEZ | EUROPA PRESS

Augura que si Sumar logra ser la tercera fuerza habrá un Gobierno progresista

20 jul 2023 . Actualizado a las 17:32 h.

La candidata de Sumar a la presidencia, Yolanda Díaz, propuso una ley para evitar que los cabezas de lista puedan negarse a participar en debates electorales y atribuyó la ausencia de Alberto Núñez Feijoo en el debate del miércoles en RTVE a su miedo «a dar la cara». «Nunca más puede pasar lo que vimos ayer en el debate. Una democracia sólida no puede permitir que un señor como Feijoo, que dice que quiere gobernar nuestro país, no se atreva a debatir con los demás candidatos», sostuvo Díaz. «No puede volver a pasar que tengamos un debate en una televisión pública en el que un hombre se niegue a debatir y no dé la cara», insistió durante un acto electoral de Sumar en Gerona.

A su juicio, si Sumar obtiene unos buenos resultados y supera a Vox para lograr la tercera posición será posible un Gobierno progresista. «Nos disputamos ser la tercera fuerza y se trata de que Santiago Abascal no sea vicepresidente», insistió. La candidata de Sumar advirtió sobre «los recortes del PP en la sanidad pública» y se mostró convencida de que si gobierna el PP de Alberto Núñez Feijoo volverán «la austeridad y los recortes» y los españoles pasarán «apuros». «Os pido que votéis a Sumar para que los que pasen apuros sean los amigos de Feijoo, los de la privatización de la sanidad, los de las eléctricas, los de las entidades financieras», afirmó

Díaz constató que «la temporalidad en la sanidad catalana supera el 27 % de los contratos laborales» y, para evitar esta tendencia, propuso «elaborar un estatuto del personal de la sanidad pública, que conceda derechos y que acabe con la precariedad».

«Hay que evitar que quienes nos cuidan tengan que hacer guardias de 24 horas seguidas, hay que respetar los descansos imprescindibles», puntualizó. Definió a Feijoo como «un gran discípulo de la privatización de la sanidad», algo que se visualiza, dijo, en el programa del PP, que busca «reforzar los convenios con la sanidad privada».