La toxina frustra otra campaña de la vieira en la ría ferrolana

Manuel Arroyo Alves
M. Arroyo FERROL

FERROL

Campaña del 2021
Campaña del 2021 JOSE PARDO

Los mariscadores urgen apoyo local en el conflicto de la mejilla

26 may 2022 . Actualizado a las 22:53 h.

La vieira suma otra campaña en blanco en la ría de Ferrol. No se podrá faenar por los niveles de toxina, superiores a lo permitido según la normativa europea vigente.

Los mariscadores solicitaron a la Xunta una campaña para los meses de abril y mayo, pero según confirmaron desde la Consellería do Mar, los niveles detectados de E. coli en las analíticas del Intecmar impidieron dar luz verde a la petición, cuando se cumple ahora un año de la última campaña, muy productiva, y que también había sido la primera después de varios ejercicios de cierre.

La estimación del sector es que hay, de nuevo, «mucho y muy buen producto», pero descartan ya la actividad hasta el mes de octubre —si entonces lo permiten los análisis— de cara al consumo en Navidad.

Percebe

Otro de los recursos que está en jaque para los mariscadores locales es el percebe. El conflicto de la mejilla —semilla del mejillón en la que se desarrollan las larvas de percebe— que extrae principalmente bateeiros del sur de Galicia se elevó ayer al pleno municipal de Ferrol a través de una moción del BNG en la que se insta a la Xunta a la «regularización da actividade establecendo zonas de veda» y a «protexer a producción de percebe nas costas de Ferrolterra». Una representación de la cofradía local, enzabezada por su patrona, Isabel Maroño, asistió al pleno, donde esta última tomó la palabra para urgir un compromiso del Gobierno ferrolano con el colectivo.

Por otra parte, la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, aseveró durante el desayuno informativo Conversas no Parador que «se están tendo conversacións; é un tema complexo no que entran dous colectivos en xogo e hai que buscar o xeito de compatibilizar o traballo destes dous colectivos. Agardamos que esta problemática, polo ben da ría se poida solventar», subrayó.