
Los creadores del blog Yo fui a EGB explicaron en una charla en la Diputación de Lugo los secretos del éxito del proyecto
11 mar 2015 . Actualizado a las 08:32 h.«Existía una sociedad sin móviles, Internet ni redes sociales... Parece que fue hace mil años y solo han pasado veinticinco o treinta». Con esta reflexión comenzó ayer la charla que ofrecieron en la jornada #lugoinnova, celebrada en la Diputación de Lugo, Jorge Díaz (Bilbao, 1971) y Javier Ikaz (Barakaldo, 1978), creadores del proyecto Yo fui a EGB, que solo en su perfil de Facebook se aproximaba ayer por la tarde a los 866.000 seguidores. Y el crecimiento continúa imparable, al vertiginoso ritmo de unos 500 más cada día, como destacaron los impulsores de una iniciativa que surgió en plena crisis económica, cuando el azar reunió a Ikaz, que había tenido varios trabajos pero al que siempre le había gustado escribir, y a Díaz, licenciado en Publicidad y creativo en una agencia. De su unión de ideas e ilusiones surgió primero una página en Facebook que desde el minuto cero se ganó la devoción de los internautas, deseosos de recordar anuncios de televisión, productos, películas de cine, actores, canciones, juegos, libros escolares, cromos... de la infancia; y que en muchos casos casi habían olvidado.
«Sonreír al recordar los años de la EGB no significa que fueran mejores», comentaron Ikaz y Díaz, que afirmaron no ser «nostálgicos» en ese sentido. «Cuando empezamos, en la televisión y en los medios todo era crisis, dramas personales... y nos apetecía rescatar cosas que nos hacían felices», apuntaron, antes de destacar hay dos temas tabú: política y fútbol. «Crean rivalidad, y lo que nos gusta es compartir lo que nos une. Ver cómo en el País Vasco, en Lugo o en Sevilla al final los niños jugábamos a lo mismo», declararon. Fruto de esa experiencia y «animados por la comunidad», en noviembre del 2013 publicaron el primer libro Yo fui a EGB, que va por la vigésimo primera edición. En noviembre del 2014 llegó el segundo, que va por la sexta.