¿Qué se puede hacer en Lugo el miércoles 13?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

La exposición «Mulleres» se podrá visitar hasta el día 27
La exposición «Mulleres» se podrá visitar hasta el día 27 CEDIDA

Retratos de mujeres históricas, en una exposición en la Xunta: la pintora lucense Anamá inmortalizó a figuras como Frida Kahlo, Maruja Mallo, Malala Yousafzai o Clara Campoamor

12 mar 2024 . Actualizado a las 13:01 h.

Exposiciones, charlas y mucho cine protagonizan la oferta de ocio del miércoles.

Taller sobre ODS

Salón de actos del Pazo de San Marcos, 10.00-14.00.

La Diputación acoge un taller para implementar la Axenda 2030 en el ámbito local, «Todos os ODS son locais», una acción formativa impulsada por el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade. Habrá charlas y mesas de trabajo.

Nueva exposición

Delegación territorial de la Xunta.

La pintora lucense Ana María Rodríguez (Anamá) expone Mulleres, con 59 retratos femeninos realizados con la técnica de acrílico sobre lienzo. Se trata de una selección de obras pintadas por la autora durante más de veinte años de trayectoria, pertenecientes a diferentes series y con variedad de estilos. En la muestra comparten espacio mujeres anónimas con otras que tienen biografías destacadas, algunas muy significadas en la lucha por los derechos de las mujeres. Así, entre las retratadas están Frida Kahlo, Malala Yousafzai, Rigoberta Menchú, Clara Campoamor o Maruja Mallo, junto con figuras femeninas anónimas que representan a ciudadanas de diferentes lugares del mundo. También están presentes mujeres lucenses y aquellas que sufren por la guerra en Ucrania. La exposición se podrá visitar hasta el día 27.

Cine

· Salón de actos de la Escola Politécnica Superior (EPS) de Enxeñaría, 18.00.

Proyección del documental Segadores da Órrea en Terras de Castela. Unha historia de heroes. La asistencia es libre y gratuita.

· Salón de actos de la Casa do Saber, 19.30.

El Club Cultural Valle-Inclán inicia las Sesións de Filmoteca, según el convenio de colaboración entre la Xunta y Feciga. Lo hará con la proyección de Á procura da estrela, dirigida por Carlos Martínez-Peñalver Mas, quien asistirá a la presentación. La entrada es libre y gratuita para socios y comunidad universitaria, y para el resto del público la cuota será de 2 euros.

· Codex Cinema, 20.30.

Pase especial del documental Las armas no borrarán tu sonrisa, sobre los asesinatos fascistas en Madrid a comienzos de la transición. Al terminar la proyección habrá un coloquio.

Presentación literaria

O Vello Cárcere, 19.00.

Presentación del cuaderno «Aturuxos de liberdade: historia do movemento LGBT+ organizado na Galiza», a cargo de Lucía Veciño, secretario de la Fundación Galiza Sempre; Marco A. Álvarez, integrante de Avante LGBT+, y Xandre Garrido, autor del cuaderno.

Jornadas de envejecimiento activo en Castroverde y Meira

· Concello Vello, 11.00.

Continúa el programa Xunt@s de la Diputación en Castroverde.

· Salón de actos de la Casa da Cultura, 17.00.

Siguen estas jornadas en Meira.

Envejecimiento activo en Abadín

Salón de actos del Concello, 10.30-13.30.

Jornada sobre envejecimiento activo y ocio, previa inscripción en afalu@afalu.org o en el 607 843 384.

Biblioteca Móvil en Negueira de Muñiz

Desde las 12.40.

La Furgoteca, la biblioteca móvil de la Xunta, continúa recorriendo la provincia para ofrecer libros y revistas para todas las edades. Tras su paso por Negueira, estará en Pieiga, de 14.50 a 15.10 horas.

Talleres feministas en Vilalba

Biblioteca Municipal, 16.00-17.00 y 17.30-18.30.

Continúan las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer. Primero habrá el obradoiro «Mulleres na historia», para niños nacidos entre el 2018 y el 2020, y después, el taller «Mulleres galegas rebeldes e pioneiras», dirigido a los nacidos entre el 2015 y el 2017. Seguirán el día 19.