Agradecimiento al Chuac

LUGO CIUDAD

Vista nocturna del Hospital Universitario A Coruña (Chuac).
Vista nocturna del Hospital Universitario A Coruña (Chuac). MARCOS MÍGUEZ

26 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Agradecimiento al Chuac

Al servicio de hematología del Hospital Universitario de A Coruña. Os escribo estas palabras desde un profundo reconocimiento y agradecimiento de vuestra gran labor y profesionalidad. Quiero daros las gracias porque trabajáis no solo para curar, sino para cuidar, escuchar, acompañar, acoger y consolar en los momentos más difíciles del ser humano. Llevaré conmigo cada cura, cada consulta, cada prueba, cada limpieza de cuarto, en la que supisteis verme más allá de una enfermedad; en la que atendisteis no solo mi parte física, sino la mental, la espiritual, trayéndome la paz que tanta falta me hacía. Vosotras, que trabajáis con el sufrimiento cerca, sabéis llenarnos la habitación y el corazón de esperanza, despejando la soledad, la duda, la incertidumbre y el dolor. Si alguna vez dudáis de vuestra vocación, recordadme y continuad adelante, con los pacientes, caminando con ellos. Al final del camino, solo importa la huella que dejamos en los demás y la vuestra es de profundo amor y dedicación. Os recordaré siempre. Conchi Iglesias. A Coruña.

Críticas a la gestión del Concello de Lugo

Los niños de la ciudad de Lugo, tanto para entrenar como para jugar y competir a fútbol y baloncesto, tienen que irse a ayuntamientos vecinos como Outeiro de Rei o Guntín, ya que la ciudad de Lugo no cuenta con instalaciones suficientes. En verano pasa lo mismo, las familias de Lugo deben peregrinar a otros ayuntamientos limítrofes para disfrutar de unas zonas de baño (playa fluvial o piscinas), ya que en Lugo ciudad no tenemos. Muchas calles de Lugo presentan un estado lamentable, calles donde viven cientos o miles de personas. Sin embargo, te vas a un pueblo remoto, donde igual viven cinco personas, de cualquier concello pequeño, y la carretera de acceso está en perfecto estado. En la ciudad de Lugo no hay dinero para cuestiones importantes como arreglar calles, hacer pabellones o zonas de baño, pero sí hay para edificios de madera sin uso conocido, carril bici sin uso o pozas «termales» de agua del grifo caliente. Qué pena. Jesús González. Lugo.