Pachi Vázquez, un superviviente que volvió a la casilla de salida

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE

OURENSE

Pachi Vázquez, ante el cartel electoral del partido con el que se presentó a la alcaldía de O Carballiño en el año 2019, Espazo Común
Pachi Vázquez, ante el cartel electoral del partido con el que se presentó a la alcaldía de O Carballiño en el año 2019, Espazo Común Santi M. Amil

Después de una larga y accidentada carrera política, el exsecretario general del PSdeG y excandidato a la Xunta es concejal en O Carballiño por un pequeño partido independiente. Ahora acaba de ser absuelto de prevaricación

15 ene 2021 . Actualizado a las 16:36 h.

Salvo presidente de la Xunta (lo intentó en el 2012), Manuel Vázquez Fernández, Pachi, lo fue casi todo en la política gallega. Sin embargo, ahora es un simple concejal de la oposición en el Concello de O Carballiño, donde nació en 1954. En el año 2019 lideró una rebelión en el PSdeG que pretendía extender a toda Galicia, pero que solo logró construir en la provincia de Ourense, donde fue durante décadas su gran referente. Al estilo de José Luis Baltar Pumar en el PP, pero socialista. De hecho, la carrera política de ambos tiene muchos puntos en común, como las acusaciones de enchufismo, pero lo cierto es que el popular fue condenado por prevaricación y Vázquez acaba de ser absuelto.

Esa resolución judicial es para él un florido oasis en su particular travesía del desierto. Tras perder sucesivas batallas políticas incluso cuando quiso volver a liderar el PSOE a nivel provincial, creó el partido Espazo Común, pero la aventura tuvo escaso éxito. Él mismo sufrió una dolorosa derrota en O Carballiño, donde se presentó de nuevo como candidato a la alcaldía. Los socialistas consiguieron mayoría absoluta y se quedó en la oposición.

Pero ahí está, demostrando que los partidarios que aún le quedan tienen razón cuando dicen que es un superviviente de la política. En O Carballiño había empezado su carrera política con el CDS (Centro Democrático y Social) fundado por Adolfo Suárez. Pero, cuando ese proyecto entró en proceso de desintegración, Vázquez tuvo que buscar acomodo y llegó a coquetear con el PP. Así lo afirmó al menos el entonces dirigente popular Tomás Pérez Vidal, pero el caso es que finalmente el carballiñés -que siempre negó aquello- acabó integrándose en el PSOE.

Vázquez, en el año 2004, cuando era portavoz del PSOE en la Diputación
Vázquez, en el año 2004, cuando era portavoz del PSOE en la Diputación MIGUEL VILLAR

Él entonces era un joven médico con bigote, dotes de oratoria y mucha proximidad con los vecinos. De nuevo, salvo por el vello facial, una política al más puro estilo de José Luis Baltar. Sus carreras confluyeron cuando Pachi Vázquez se convirtió en portavoz socialista en la Diputación. Allí se convirtió en el gran azote del presidente popular y adquirió notoriedad denunciando sus supuestos enchufes. En el 2002 Vázquez anunció ante los medios de comunicación que disponía de una lista de 296 personas vinculadas al PP que habían sido contratadas en la institución provincial. Aquel listado, con sus correspondientes actualizaciones, fue insistentemente difundido entre los medios de comunicación por el PSOE durante mucho tiempo, pero no fue hasta el 2010 en que llevaron el asunto a la Fiscalía.

Por su parte, Vázquez ha logrado sobrevivir a todas las acusaciones de enchufismo que él mismo ha recibido por su etapa como alcalde de O Carballiño (entre los años 1995 y 2005). Aquello le persiguió incluso cuando dio el salto a la política autonómica, llegando a ser conselleiro de Medio Ambiente en el gobierno de Touriño y, después, secretario general del PSdeG y candidato a la presidencia de la Xunta.

Ya en la oposición del Parlamento de Galicia empezaron sus problemas judiciales de verdad con la investigación impulsada también por el fiscal Florentino Delgado. Fue un proceso muy largo que parecía resucitar cada vez que Vázquez se enfrentaba a unas elecciones o un proceso orgánico en el PSOE. Él siempre defendió su inocencia y nunca tiró la toalla. Dijo ser víctima de una cacería, pero se vio obligado a dar más y más pasos atrás en política hasta verse donde está ahora, como concejal de la oposición en O Carballiño. Así fue como empezó hace treinta años, pero ahora, a punto de cumplir 67 años y liderando un pequeño partido independiente, tiene difícil recuperar el poder que tanto le gustaba ejercer pero que ya ha perdido.

Sigue, en todo caso, muy activo. Últimamente ha sido noticia por sus vídeos, como epidemiólogo que es, sobre el coronavirus. Los publica en las redes sociales, pero también ha intervenido en programas de televisión, como por ejemplo el de Ana Rosa Quintana.