Ourense roza los 2.000 casos activos de coronavirus tras sumar 206 nuevos infectados

María Cobas Vázquez
María Cobas OURENSE

OURENSE

Fallece un hombre de 69 años que estaba ingresado en el CHUO

04 dic 2021 . Actualizado a las 20:48 h.

Tras sumar 206 nuevos positivos y registrarse 93 altas, la curva en el área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras se sitúa en 1.926 casos activos de coronavirus. Viendo la evolución de las dos últimas semanas no es descabellado aventurar que el balance de mañana mostrará que la provincia supera la barrera de los dos mil positivos.

Aunque cada vez son menos los ayuntamientos libres de casos (un total de 18), se mantiene la tendencia de las últimas semanas de que la ciudad aglutina uno de cada dos casos, y que en apenas cuatro ayuntamientos se concentran más del 60 % de los positivos. En Ourense hay 993 pacientes con coronavirus, 157 en Barbadás, 103 en O Carballiño, 69 en Allariz (que es el único de los ayuntamientos con grandes cifras cuya curva señala bajada tras marcar pico en 75 el miércoles), 46 en San Cibrao das viñas, 32 en Ramirás, 31 en Coles, 28 en O Pereiro de Aguiar, 27 en Xinzo de Limia, 26 en Ribadavia, 25 en Padrenda, 24 en Celanova, 24 en O Barco de Valdeorras, 19 en A Pobra de Trives y 15 en Verín y Baños de Molgas.

En el caso de Trives, la situación ha dado un vuelco en apenas un par de semanas. Después de varios meses sin casos, el día 22 se detectó el primer caso positivo. Y desde entonces se han detectado 19 positivos, 17 de ellos en la última semana.

Más de 2.400 pruebas

Sigue subiendo el número de pruebas que se hacen a diario, en especial en los covid auto. El último balance recoge 1.737 PCR y 726 test de antígenos. Un total de 206 dieron resultado positivo, lo que supone el 8,3 %, lo que significa que sigue por encima del 5 que marca la Organización Mundial de la Salud para dar la transmisión del virus por controlada.

Un fallecido en el CHUO

A última hora de la tarde, el Sergas comunicaba un nuevo fallecimiento por covid, el de un hombre de 69 años que estaba ingresado en el CHUO. Tenía patologías previas y murió el viernes. Es la víctima 453 de la pandemia en Ourense.