O Barco programa más de 35 actividades culturales en la calle para este verano

María Cobas Vázquez
maría cobas O BARCO

OURENSE

Margarida Pizcueta, con los programas culturales del verano.
Margarida Pizcueta, con los programas culturales del verano. Lolita Vázquez

Las diferentes propuestas están enfocadas para todo tipo de públicos y son gratuitas

27 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

«Parece que a programación cultural no verán sempre baixa e nós non». Así se rotunda habla la edila de Cultura de O Barco de Valdeorras, Margarida Pizcueta, al anunciar las propuestas de su departamento para los dos meses y medio de vacaciones escolares o, lo que es lo mismo, hasta las Festas do Cristo. Es un programa en el que la cultura sale a la calle, ya que será al aire libre donde se lleven a cabo la mayoría de los actos previstos, en un montón de actividades que están dirigidas para todos los públicos, con propuestas para toda la familia y otras enfocadas solo para adultos.

En la programación se incluyen los ciclos «De perto» y «Terrasón» y las noches de cine al aire libre. Son actividades que durarán varias semanas y que se complementan con otras que tendrán un carácter más puntual y que serán, sin duda, también un gran foco de atracción para residentes y turistas. Así, los días 8 y 9 será la Feira do Viño en la praza Otero Pedrayo de Viloira; y ni una semana después, el jueves 13 comenzará el SilFest, el festival de música que se celebra en la playa fluvial del Malecón.

Una gran ludoteca

La novedad en el programa de este año es DiverVerán, una gran ludoteca al aire libre que se instará en el campo da festa del 17 al 23 de julio. Serán actividades para niños mayores de tres años, que podrán divertirse desde las siete de la tarde hasta las diez de la noche. Nacen bajo el lema de «Seráns divertidos para nenos felices», destaca Pizcueta. Será la única actividad que no tendrá entrada gratuita, aunque los detalles se darán a conocer más adelante.

Los días 22 y 23 volverá a celebrarse, después de varios años desaparecida, la feria medieval de Tremiñá. Un giro al pasado en el que el pueblo luce engalanado al estilo de la época y las calles se llenan de puestos de artesanía y oficios tradicionales.

En agosto se podrá disfrutar de «Terrasón», el ciclo de conciertos de pequeño formato en las inmediaciones de los bares. El día 4 (22.30 horas), Belem Tajes actúa en la praza Maior. El domingo 6 (13.00 horas), Andrea & The Black Cats actúan en la praza do Sagrado. El viernes 11 por la noche, Natashia Zürcher tocará en el paseó del Malecón, en la zona de Correos; mientras que el 18 será el turno de Dos Magoo’s, esta vez en las pistas deportivas del Malecón. Ya en septiembre, el día 1 habrá concierto de Deaf Dogs en Andrés de Prada; el 3, Iker Piris & his dual Electras tocan en la playa fluvial, donde el 16 estarán Los Íñigos y el 17 José Brea.

El miércoles 9 de agosto, en el campo da festa se podrá disfrutar de las Xornadas de folclore (22.30 horas). Y del 25 al 2 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de la Semana de Cine que organiza el cineclub Groucho Marx. El primer fin de semana del mes de O Cristo habrá feria de productos tradicionales. Y los días 8 y 9, cita doble con el teatro de Gargallada y la obra «Crónica dun pobo».

Películas y palomitas se citan de nuevo los jueves en la praza Maior

El cineclub Groucho Marx y el Concello de O Barco colaboran en la organización de las «Noites de cine», un clásico de la programación veraniega que arranca este jueves con «Lunana, un yak en la escuela». Será a las 22.45 en la praza Maior, como la mayoría de las citas previstas, con la salvedad de que en agosto se adelanta la proyección a las 22.30 horas. El 6 se podrá ver «Live is life»; el 12, «Coda»; el 15 (en el recinto del Silfest) «Canta 2», el 20 «Cazafantasmas, más allá» y el 27 «Jurrasic World: Dominion». Agosto arrancarán con «Minions, el origen de Gru», que se proyectará el día 3. El martes 8 (en las pistas junto a la escuela de Vilanova) se podrá ver «Padre no hay más que uno 3»; el 10 será el turno de «Top Gun: Maverick»; el 17, de «Padre no hay más que uno 3»; y el 24 (en la plaza de la escuela de Éntoma), de «Lightyear».

El ciclo dedicado a la narración oral volverá a los jardines de Viloira

Once ediciones cumple «De perto», un ciclo que nació para dar acogida a los espectáculos de narración oral de pequeño formato y que incluye también conciertos en acústico. Son propuestas para escuchar al protagonista de cerca. Comenzó anoche con el concierto del grupo del conservatorio y seguirá el sábado (20.30 horas) en la iglesia de Vilanova con el Orfeón Valdeorrés. El día 4 la cita será en los jardines de la Casa Grande de Viloira (donde serán todos los espectáculos salvo el último, a las 20.30 horas) con Bea Campos. El día 7 será el turno de Marta & Benxa, el 11 estará Caxoto, el 18 Avelino González, el 21 Aldaolado y el 26 Mario Obrero. Berrobambán será el encargado de poner el broche de oro con la función «Hai quen escolle os camiños máis longos» que podrá verse el 28 de julio a las diez de la noche en la Torre do Castro.