En O Carballiño hay un restaurante con auténtico sabor a México

María Doallo Freire
María Doallo OURENSE

OURENSE

Begoña y Jesús Rivera, con algunos de sus platos mexicanos en O Caserío
Begoña y Jesús Rivera, con algunos de sus platos mexicanos en O Caserío MIGUEL VILLAR

En O Caserío elaboran algunas de los platos más tradicionales y típicos de la comida del país azteca

25 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque Jesús y Begoña Rivera nacieron en México tienen sangre gallega. Su padre es de O Carballiño y sus abuelos maternos eran de Beariz. Se casaron y se fueron a trabajar al país azteca pero en 1988, ya con hijos, decidieron regresar a España para que pudieran estudiar y establecerse aquí. «Nos vinimos directamente a O Carballiño. Mis padres abrieron una tienda de deportes y yo estudié hasta que desistí con 23 años», cuenta Jesús. A esa edad él empezó a trabajar. Pasó por distintos empleos: pulpeiro, camarero, cocinero... hasta que en el 2003 abrió O Caserío junto a unos amigos. «Después ellos siguieron por otro camino y me lo quedé solo y en el 2016 el que era mi empleado, Víctor Manuel Janeiro, se sumó a llevar también el negocio», dice Javier. El bar iba bien pero querían que fuese mejor y hace diez años a este hostelero se le ocurrió sumarle un valor añadido. «Empecé a dar pinchos mexicanos. Poníamos pequeñas cositas para degustar. Incluso en los concursos de tapas presentábamos una propuesta de mi país», cuenta. En ese momento es en el que entró a formar parte del equipo su hermana Begoña, quien se encarga de la cocina de O Caserío.

A raíz de la buena acogida que tuvieron sus pinchos, elaboraron una pequeña carta de platos mexicanos para disfrutar en el local. «Fue creciendo poco a poco hasta ser lo que es hoy, que va cambiando según la temporada y lo que nos apetezca ofrecer», explica. Dan comidas y cenas mexicanas de jueves a domingo. «Los jueves hacemos un especial de tres tapas por 11 euros para aquellos a los que les guste mucho lo mexicano, así pueden probar cosas nuevas. Ahí metemos un caldo típico o un guiso, cosas muy diferentes», confiesa.

Entre sus especialidades están los tamales, una masa que se cuece al vapor en una hoja de maíz y va rellena de diferentes alimentos. «Seguimos exactamente la misma receta que aprendimos en México y hacemos tres tipos diferentes: los verdes, los de mole y los dulces», cuenta Jesús. Lo que más sacan son los tacos al pastor, los de cochinita y las gringas. «Hacemos todo nosotros, desde las tortillas a los totopos», apunta el hostelero. «O Carballiño tiene una grandísima tradición en cuanto a comer comida mexicana. Mis habituales son casi todos vecinos de aquí, el 80 % no han pisado México, pero sí lo degustan gracias a nosotros», termina.