Varios turoperadores visitan el geodestino Celanova-Serra do Xurés

La Voz

CELANOVA

Cedida

La iniciativa turística la organiza el Inorde

25 nov 2021 . Actualizado a las 16:21 h.

El Inorde y el Geodestino Terra de Celanova - Serra do Xurés organizaron, con el apoyo de la Axencia Gallega de Turismo, un viaje en el que participaron siete turoperadores. El objetivo de esta iniciativa, realizada con la participación de la Asociación de Turoperadores Receptivos de Galicia, es acercarles el potencial natural, patrimonial, gastronómico y vitivinícola, que ofrecen los municipios que integran este geodestino, para que puedan posteriormente generar productos que formen parte de los canales de márketing. El viaje comenzó en Padrenda. Allí, los turoperadores tuvieron la oportunidad de visitar el marco número 1 de la frontera con Portugal, así como el posicionamiento estratégico que ofrece este municipio para llevar a cabo proyectos transfronterizos. También visitaron uno de los miradores del municipio, así como un tramo de la Ruta dos Muíños que reúne naturaleza, patrimonio e historia.

Posteriormente, viajaron a Quintela de Leirado para visitar su Centro de Interpretación de la Emigración en Nueva Guinea, una infraestructura que se inaugurará próximamente y que se sumará a los atractivos turísticos de este geodestino. Tras visitar este espacio museístico, los turoperadores continuaron su recorrido en Celanova. Allí conocieron la riqueza histórica y patrimonial que esconde el Monasterio de San Salvador y Vilanova dos Infantes. Finalizaron este primer día de viaje en Ramirás, donde degustarán su oferta gastronómica y enológica. Este viernes seguirán su periplo por la zona: Entre otros lugares, visitarán Aquis Querquennis, en Bande.