Jácome: Había una vez...

Alberto Saco DOCTOR EN SOCIOLOGÍA

OURENSE CIUDAD

María Pedreda

31 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

…Una ciudad gallega muy difícil de entender por el resto. Y el pasado domingo electoral volvió a sorprender por los resultados, inesperados y muy lejanos de las encuestas publicadas. Se le pide a un servidor una explicación sociológica. Que la hay. Todo pasa por algo. Y, generalmente, no hay una sola causa, sino una multitud de factores, para explicar el comportamiento en sociedad. Si hubiera que deducir una causa general de todos ellos sería que estamos hablando de Ourense, «terra da chispa» (y de algún que otro chispazo). Pero confluyen en esta ciudad (y sus fenómenos) factores comunes a otros lares. Que habas se cuecen en todo tiempo y lugar. Y no íbamos a ser la excepción.

En primer lugar está (suele ser causa común) la poca idoneidad de los candidatos presentados por los partidos tradicionales, que —exceptuando al BNG, que mejoró resultados— no despertaban precisamente pasiones (por lo menos de las positivas) tras sus largos periplos judiciales, el desconocimiento de los candidatos por la población más joven y la falta de feeling con un intento de revivir tiempos pasados que ya no mueven molino electoral. Gran error por parte de los dos grandes partidos. La explicación del porqué de sus decisiones se la dejamos a los protagonistas, que uno no da para tanto.

En segundo lugar, la buena sintonía que el alcalde (en funciones, de momento) ha logrado con la vena populista al alza en un mundo donde lo decadente y lo friki llena titulares, urnas, capitolios y, sobre todo, carteras de quienes saben pescar en río revuelto. Da para un manual de ciencia política posmoderna. No me extrañaría nada que dentro de poco nuestra ciudad salga en el mundo mediático global como ejemplo de la «nueva política». Que en realidad es ya muy antigua. Tan antigua como la demagogia en tiempos de decadencia. Es lo que se lleva. Y hay quien sabe estar a la moda (lo que elige la mayoría).

En tercer lugar, la muy eficaz campaña de los 100 euros por habitante. Ahí es nada. Poderoso caballero es don dinero. Y que no nos vengan con ideologías pasadas de moda, por favor. ¿Cómo están ustedes? ¡Bieeeen!

Y en último lugar (pero no por eso menos importante), el vacile colectivo de votar a quienes se ríen abiertamente de las reglas del juego, una vez que la política hace mucho tiempo que dejó de ser materia para ser tenida en serio. En realidad, todo se ha convertido en un circo mediático. Y a falta de Benposta… pues que no falte el espectáculo. A ver cómo analizan esto los politólogos, que suelen ser más formales que los de mi gremio, acostumbrados como estamos a lidiar desde hace años con sociedades en descomposición que se mantienen en pie por inercia, como pollo sin cabeza. Y así pasan las cosas que pasan…

De esta se va a hablar mucho «ahí fuera». Vamos a la vanguardia y marcando tendencia… ¡Felicidades, Ourense!