El PP dice que Jácome gasta todo el dinero público en fiestas y asegura que se deben más de 15 millones a proveedores

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Concierto de la orquesta París de Noia celebrado en febrero del 2023 en Ourense
Concierto de la orquesta París de Noia celebrado en febrero del 2023 en Ourense Alejandro Camba

Los populares aseguran que el gobierno local lleva un año sin pagar los coches de la Policía Local

10 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo municipal del PP  asegura que el Concello de Ourense empezó el año 2024 adeudando más de 15,5 millones de euros a sus proveedores. Así lo ha denunciado la concejala Ana Méndez después de haber solicitado al gobierno presidido por Gonzalo Pérez Jácome las facturas relativas al año 2023 y tras un análisis «exhaustivo».

La edila  lamenta que las empresas o autónomos que realizaron algún servicio para el Concello de Ourense durante el ejercicio pasado aún no hayan cobrado y advierte que la recepción del dinero podría aún retrasarse. «Tardarán tempo en recibir os cartos pola falta de crédito», explica Méndez, que cree que esta situación «pon novamente de manifesto a nefasta xestión que está a realizar o alcalde e o grupo de goberno». Además, recuerda que hay empresas que pueden seguir adelante sin cobrar facturas pendientes, si bien a firmas pequeñas y autónomos el impago les está generando un enorme perjuicio.

No hay dinero para cultura

Esos problemas de tesorería que advierte el Partido Popular estarían también afectando a otros ámbitos, como el de la cultura. «Nin mantemento do Auditorio, nin programación cultural na cidade se poden facer porque o alcalde gastou todos os cartos destinados para elo en festas», alerta la concejala Ana Méndez, que admite sentirse «abraiada» porque pese a todo muchas de las orquestas que realizaron actuaciones en año pasado en la ciudad de As Burgas no han cobrado aún lo pactado con el Concello. Asegura que varias de las afectadas participaron en las fiestas de los barrios de A Ponte y San Francisco. 

Según el PP la deuda también está teniendo repercusiones en servicios imprescindibles para la ciudad, como la Policía Local. «Levamos un ano sen pagar os coches da Policía Local, e pregúntome se, dese contrato que asinaron o Concello e a empresa de alugueiro, aínda imos ter que pagar os cidadáns intereses pola débeda». Además, recuerda las «reiteradas veces» que se han hecho contrataciones empleando la figura del contrato menor con el importe límite que permite la ley, una maniobra que evita sacar el proyecto a concurso público, recuerda Méndez.

Un móvil de dos mil euros y curiosos registros

La edila popular también afea al gobierno de Jácome que tenga facturas sin pagar por cuestiones tan controvertidas como un registro en su despacho «para comprobar se había elementos espias». Denuncia, asimismo, que no se han abonado tampoco los dos mil euros de un móvil Samsung y cuestiona que se gaste tanto dinero público en ese tipo de dispositivos. «Pregúntome por que temos que pagar os cidadáns eses rexistros e quen, no Concello, precisa un teléfono de tal calibre». añade. 

Concluye recordando que la deuda se incrementó en el 2023 un 56 % respecto al ejercicio anterior y asegura que cuando gobernaba en Ourense el Partido Popular la deuda estaba en mínimos.