Dani Cavia le da la primera Copa de España al Padronés Cortizo de ciclismo

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

CEDIDA

El pucelano confirmó la remontada en la general en la última prueba del campeonato celebrada en Vigo

21 may 2024 . Actualizado a las 21:19 h.

El Padronés Cortizo se abona a la épica. Lo hizo el pasado año en el Campeonato de España con Carlos Gutiérrez, lo repitió en la Volta a Galicia con Martín Rey y lo volvió a reivindicar en Vigo, en donde Dani Cavia, empujado por su equipo, anuló al líder y logró coronarse como campeón de Copa. En los 26 años de competición, nunca un corredor de un equipo gallego lo había conseguido. Por eso, la alegría y las lágrimas de emoción en la meta de O Castro.

Llegó la escuadra de Marcos Serrano a la última prueba del campeonato con una difícil misión, recortarle 42 puntos a Haimar Etxeberria (Finisher). La empresa no era fácil, pero tampoco imposible. El día anterior, en Padrón, Hugo de la Calle, segundo, se quedó con el sabor agridulce de no poder dedicarle el triunfo a la afición después del esfuerzo realizado. Dani Cavia se había caído en Lestrove antes del tramo definitivo de la carrera, pero el trabajo de sus compañeros le permitió reengancharse al pelotón, entrando en meta en el décimo puesto, uno por detrás de Etxeberria. Con este resultado la diferencia con el líder de la Copa se ampliaba en cinco puntos y complicaba las cuentas de la última jornada.

El Padronés Cortizo partió con ganas de revancha en Vigo. Uno de las posibilidades de lograr el título sería que ganase Cavia y que Haimar no hiciese podio. Sin embargo, Marco Serrano, conocedor del recorrido y del potencial de su bloque, marcó la estrategia perfecta: desgastar al rival desde el primer kilómetro para que lograse los mínimos puntos posibles. De este modo, podían mantener las opciones de ser campeones incluso sin ganar la carrera.

No quiso sorpresas

El Padronés no quiso sorpresas y marcó un ritmo muy alto desde el primer momento, con Dani Cavia, escoltado por su compañero Vojtech Kminek. «Fue increíble, pero esto no hubiese sido posible sin el trabajo de todos mis compañeros, del staff y de toda la familia que formamos el Padronés Cortizo. Hicimos historia», apuntó el corredor antes de subir al podio en el que se enfundaba el maillot que lo reconoce como el vencedor de la Copa de España.