Largas colas para sacar tiques en la única discoteca abierta en Santiago

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

XOAN A. SOLER

El cierre del ocio nocturno provocó aglomeraciones en el primer jueves del curso

14 sep 2021 . Actualizado a las 22:25 h.

La única discoteca que está abierta en Santiago en esta semana de arranque del curso universitario cuenta con una demanda de entradas que multiplica con creces el aforo con el que está funcionando el local. Esta situación provoca estos días escenas insólitas ante las puertas de Ruta, con largas colas de jóvenes que desde primera hora de la mañana -ayer circulaban por las redes sociales imágenes de las 7.00 horas- aguardan pacientemente a que abran las taquillas del establecimiento para poder hacerse con un tique. O con varios, porque el local está despachando hasta 10 pases por persona para un aforo que oscila entre 80 y 100 personas, por debajo incluso de lo permitido de acuerdo con los protocolos sanitarios establecidos frente a la pandemia. Así, las entradas a la venta vuelan en cuestión de minutos.

Las aglomeraciones ante la discoteca de Curros Enríquez fueron especialmente notables en la mañana de ayer, coincidiendo con el primer jueves del curso. Y eso que en la discoteca aseguran que ni siquiera está habilitada la pista de baile. Como dicta el protocolo, disponen de mesas para los grupos y el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento, salvo para beber. El local abrió anoche sus puertas a las 23.00 horas y cerró a las 3.00 de la madrugada. Aunque también el propio cierre se ha convertido en noticia, ya que está dando lugar a concentraciones de jóvenes -hasta ahora sin que ello haya derivado en problemas de orden público- que obligan a la Policía Local a controlar la zona.

En Ruta sostienen que esta situación es consecuencia directa del hecho de que es la única discoteca que abre en la ciudad, que los jóvenes no tienen dónde meterse cuando salen de fiesta y que el local no tiene capacidad para atender la demanda de una ciudad con el volumen de universitarios de Compostela.

Control de fiestas y botellones

Por su parte, el concejal de Seguridade Cidadá, Gonzalo Muíños, asegura que no pueden hacer nada por una cola y que el origen del problema está en que el ocio nocturno no está abriendo. Muíños ya contaba ayer con que esta noche pasada sería complicada. Con esa previsión, la Policía Local movilizó seis patrullas, y también estuvo activa la unidad de intervención de la Policía Nacional. El plan consistió en vigilar las zonas tradicionalmente susceptibles de acoger botellones.

Todo este movimiento asociado al cierre de los locales de ocio nocturno y al inicio del curso también mantiene alerta a los vecinos. En la noche del miércoles la Policía Local recibió hasta ocho llamadas por ruidos en pisos, aunque al llegar a las viviendas los agentes comprobaron que en seis de los casos no se superaba el límite de decibelios permitido, por lo que actuaron para disolver las otras dos fiestas. En la noche del martes ya había sucedido algo similar. La Policía Municipal se desplazó a seis pisos alertada por los vecinos, pero solo en dos superaban el nivel de ruido permitido.

Habilitan un punto de vacunación en el campus sur para alumnos, docentes y personal de la USC

El Sergas ha habilitado un punto de vacunación en el campus sur para los alumnos, el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios de la USC. Los que lo deseen podrán inmunizarse en el auditorio Roberto Vidal Bolaño el lunes y el martes que viene, en horario de 9.00 a 20.00 horas. El área de Santiago es la que tiene un menor número de pacientes críticos por coronavirus, con un solo ingresado en uci. Sin embargo, la presión en planta ha ascendido, pasando de los 13 pacientes que había en el último balance a 17. Ese total de 18 ingresados por covid en el área compostelana supone que alrededor del 2 % del total de personas que pasan la infección requieren cuidados hospitalarios. Los casos activos volvieron a bajar ayer. Son 873 las personas que están pasando el covid en el área, 65 menos que el miércoles. Bajan también los positivos que se notifican diariamente. El último parte del Sergas contabilizó 26 nuevos casos en el área en 24 horas. Esta cifra supone un 60 % menos de positivos que hace una semana.