Patrocinado porPatrocinado por

Besteiro emplaza a Rueda a explicar «a que nos enfrontamos con este desastre ecolóxico»

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Gómez Besteiro, en el centro, en una de las playas gallegas adonde llegó la marea plástica
Gómez Besteiro, en el centro, en una de las playas gallegas adonde llegó la marea plástica M.

El candidato socialista insta al presidente de la Xunta a aclarar la composición de las bolitas plásticas que salpican las costas gallegas desde Vigo a Valdoviño

07 ene 2024 . Actualizado a las 14:52 h.

Los diminutos pellets plásticos que se emplean para elaborar productos con ese material ya salpican zonas de la costa atlántica gallega, desde la ría de Vigo a Ferrol y Valdoviño. Grupos han acudido este domingo a algunas playas para colaborar en la retirada de las bolitas blancas. Al mismo tiempo que la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el de Mar, Alfonso Villares, presiden a reunión seguimiento de la situación de los arenales, en la sede de Gardacostas de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, candidato socialista a la Xunta, emplaza al popular Alfonso Rueda, titular del Gobierno gallego, a informar sobre la composición de los pellets, para que «todos saibamos a que nos enfrontamos, cales serán as consecuencias deste vertido».

Besteiro considera que Rueda «oculta explicacións sobre este desastre ecolóxico e non está coordinando os traballos dos que é o único responsable, a pesar de que eu xa lle apuntei solucións». Para el socialista, el popular estaría «tirando do manual do Prestige», el petrolero que causó una catástrofe medioambiental en Galicia, ante esta marea de bolitas plásticas. «Non vou permitir que Rueda repita os erros que tanto nos custaron aos galegos», advierte en un comunicado.

El candidato del PSdeG-PSOE a la Xunta y diputado en el Congreso por Lugo le recuerda al popular Rueda que los primeros pellets aparecieron en Ribeira el 13 de diciembre. Sin embargo, añade, «semanas despois, e cos voluntarios xa nas praias», la Xunta envío cartas a concellos con el protocolo de actuación, «para que se busquen a vida, abandonando unha vez máis a costa á súa sorte».

Besteiro percibe «indefensión de concellos, sector pesqueiro e cidadáns pola incapacidade dun Goberno que o único que sabe é manipular e intentar enganar a todos enviando ás praias a catro persoas con casco e rastrillo, e a un conselleiro que non ten nin idea do que fala».