El puerto de Vigo tiembla con Duki

david sánchez VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Hubo acampadas en el muelle de trasatlánticos para estar en la primera fila del concierto del rapero argentino

27 ago 2023 . Actualizado a las 17:12 h.

Duki ofreció la pasada noche un espectáculo a la altura de una estrella del rock en el muelle de trasatlánticos de Vigo. Lo demostró abriendo el concierto con su tema Rockstar, en el que el argentino de 27 años presume de haber tocado la cima del reconocimiento musical. Los 6.000 asistentes al evento intentaron con todas sus fuerzas seguir los versos del rapero, que recitó a una velocidad de vértigo. Su estilo, energía y carisma lo han catapultado al estrellato del trap internacional, acumulando 17 millones de oyentes mensuales en Spotify y vendiendo todas las entradas de los lugares donde actúa. Vigo no fue una excepción. No sobró ni un solo pase para disfrutar de su actuación en el puerto.

La expectación por el rapero argentino llevó a varios seguidores a montar su campamento en las inmediaciones del muelle para gozar de un lugar privilegiado en la primera fila. Con la apertura de puertas, a las 17.30 horas, el público comenzó a aglomerarse en el recinto para ver a los artistas que completaban el cartel. El disyóquey Tony Grox y el cantante madrileño Reality fueron los primeros en salir al escenario, sentando el tono para el resto de la jornada. Tras sus sesiones llegó Saiko, natural de Armilla (Granada), una de las promesas de la música española que este año ha colocado su tema Supernova en las listas de éxitos.

Oscar Vázquez

A las diez y media de la noche llegó el plato fuerte con la actuación de Duki, que expresó lo emocionado que estaba por cantar frente al público gallego. «Agradezco especialmente a los médicos de Vigo que hoy me salvaron la vida», confesó el artista, que sufrió una intoxicación en los días previos. Los fans respondieron a su euforia con vítores y ovaciones, ondeando con fuerza muchos de ellos banderas de Argentina. Con su gorra para atrás y una camisa extragrande, Duki dominó el escenario de principio a fin.

En el repertorio de la joven leyenda no faltó ninguno de sus éxitos. She don’t give a fo, el tema con el que la inmensa mayoría conoció al cantante, fue uno de los más aplaudidos. Tras años recitando sus versos de memoria en todas las discotecas, sus seguidores tuvieron la oportunidad de corearlos.

Las colaboraciones del artista también sonaron sobre el escenario del puerto. Su canción con el aclamado Bizarrap es una de las más recientes, y también de las más celebradas. Asimismo, incluyó Hablamos mañana, donde colabora con Bad Bunny, y Piensa en mí, en la que rapea junto a la estrella del hyperpop español Sticky M.A.

La noche se vio iluminada por las columnas de fuego que salieron del escenario durante el concierto. En una gran pantalla se convertía la actuación del cantante en un videoclip a tiempo real, con ayuda de efectos y gráficos. El rapero sacó a un joven del público durante el tema Harakiri, que fue capaz de cantar junto a su ídolo los versos de la canción. Fue uno de los momentos más emotivos de la velada. El seguidor le hizo una reverencia antes de abrazarlo mientras los asistentes coreaban gritos de «¡Duko, Duko!».

En los últimos años, ha experimentado con su estilo, inclinándose por ritmos próximos al reguetón. Esto ha llevado a su comunidad de fans a hablar de dos personas distintas: Duki, por una parte, para referirse a la nueva etapa del artista, y de Duko, por la otra, para los primeros años de la carrera del cantante. Aunque la pregunta «¿Duki o Duko?» levanta tensiones entre los groupies, ayer no tuvieron que decantarse por uno ni por otro, ya que en el escenario el rapero argentino dio rienda suelta a todas sus personalidades. Interpretó Si te sentís sola, el primero de sus temas en despuntar, pero también tuvo tiempo para los más recientes, como Si quieren frontear, donde además colabora con el mundialmente reconocido Quevedo.

Llegando al final del concierto, eligió Givenchy para poner cierre a la cita del puerto de Vigo. Como su nombre indica, la canción podría ser el himno de la opulencia y del lujo. Con más de cien millones de visitas en YouTube, es una de las más exitosas del argentino. En ella se jacta de poder cantar en Miami, en Italia y también en España, triunfando allá donde vaya. El clamor vivido ayer en el muelle de trasatlánticos lo corrobora.