Ponte en contacto con nosotros: redaccion@lavozdelasalud.es
A Rúa, Ourense (1986). Redactora Jefa de La Voz de la Salud con una misión, que todos nos cuidemos más y mejor. La pandemia de covid-19 no solo la viví, también la conté en La Voz de Galicia. Mucho antes de todo esto trabajé en Vtelevisión durante casi una década como redactora, reportera y presentadora. Allí dirigí y presenté el programa Sana sana, sobre sanidad, bienestar y nutrición.
A Coruña (1988). Redactor multimedia que ya lleva más de una década haciendo periodismo. Conté historias políticas, conté historias deportivas y ahora cuento historias de salud. Redes y nuevas narrativas.
Redactora de La Voz de La Salud, periodista y escritora. Estudié Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y en 2019 me trasladé a España gracias a una beca para realizar el Máster en Produción Xornalística e Audiovisual de la Universidade da Coruña. Mi misión es difundir y promover la salud mental, luchando contra la estigmatización de los trastornos y la psicoterapia, y creando recursos de fácil acceso para aliviar a las personas en momentos difíciles.
Graduada en Periodismo y CAV. Me especialicé en nuevos formatos en el MPXA. Antes, pasé por Sociedad y después, por la delegación de A Coruña de La Voz de Galicia. Ahora, como redactora en La Voz de la Salud, es momento de contar y seguir aprendiendo sobre una de mis pasiones, la nutrición.
Noia, A Coruña (1997). Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, me especialicé en nuevas narrativas en el MPXA. Después de trabajar unos meses en la edición local de La Voz de Galicia en Santiago, me embarco en esta nueva aventura para escribir sobre nuestro bien más preciado: la salud.
Lugo (1982). Enfermero, escritor y divulgador sanitario. Especialista en Enfermería del Trabajo, experto en Cuidados Críticos del paciente adulto y pediátrico. Embajador de la iniciativa Salud Sin Bulos para combatir las noticias falsas de salud. Autor de la saga de libros «Enfermera Saturada».
La salud es el bien más preciado que tenemos, pero para poder cuidarla y mejorarla primero tenemos que entenderla. Y esa es mi misión, desmenuzar y traducir el complejo lenguaje sanitario para que todos podamos comprenderlo... y a ser posible, con un toque de humor. Porque el humor no cura las heridas, pero al menos las hace más soportables.
Dermatóloga en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y Profesora de Dermatología de la Universidad Autónoma de Madrid. Premio Extraordinario de Doctorado Internacional de la Universidad Autónoma de Madrid con estancias de investigación en UCSF California, MSKCC en Nueva York y Alemania. Es directora del Máster de Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento de AMIR-UDIMA.
También es docente en otros Másteres Internacionales. Presenta el programa matunino «Cuestion de Piel» en RNE y el podcast, junto con su hermana Rosa Molina, psiquiatra, «De Piel a Cabeza».
La Dra. Judit Soto, nacida en Barcelona el 1994, es médico residente graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, ha realizado un máster en nutrición clínica y endocrinología, y otro en Microbiota Humana. Combinado con su labor de divulgación en RRSS en @Dracookinghealthy (Instagram) y mediante sus libros, «Salud con razón» y «Recetas sin fibra».
Estudié medicina en Barcelona y me especialicé en pediatría en Mallorca, de donde yo soy.
La pediatría de atención primaria es mi pasión, me encanta acompañar a las familias en la crianza de sus hijos y verlos crecer con ellas. Desde hace unos años también divulgo información sobre salud infantil en redes sociales, sobre todo en instagram y en tiktok, como @marlopez_pediatra.
Soy una pediatra cercana y sensible y totalmente vocacional. Si quieres leer más sobre mí puedes hacerlo en mis redes sociales y en mi web www.marlopezpediatra.com