«Agora as empresas piden experiencia e con estas prácticas xa te vas formando»

M.C. BURELA / LA VOZ

BURELA

Cedida

Dos alumnos del ciclo superior de Química e Saúde Ambiental del IES Monte Castelo de Burela relatan su experiencia, también sobre la formación en empresas

14 jul 2025 . Actualizado a las 09:33 h.

Este curso 2024-25 comenzó a impartirse en el IES Monte Castelo de Burela el Ciclo Superior de Prevención de Riscos Profesionais, ofertado a distancia. En el centro destacan que, aunque aún no tienen titulados en este grado, ya varias empresas contactaron con ellos interesadas en acoger las prácticas de este alumnado.

Además de este ciclo, el IES oferta, ya desde hace bastantes años, otro ciclo superior de la familia profesional de Seguridade e Medio Ambiente, como es el de Química e Saúde Ambiental. Desde el IES explican que ambos ciclos, además de ser formaciones que se complementan, «teñen unha grande demanda laboral».

Sobre Química e Saúde Ambiental, la vicedirectora del instituto, Rocío López, destaca que «está enfocado na relación entre o medio ambiente e como impacta na saúde humana. Mediante ensaios químicos, físicos, microbiolóxicos e biotecnolóxicos, o alumnado aprende a vixiar e a controlar os efectos sobre a saúde dos riscos ambientais e alimentarios. Tamén se forma na posta en marcha e desenvolvemento de sistemas de xestión ambiental, así como en intervir en programas de educación ambiental».

Los interesados pueden hacer el ciclo optando por el régimen dual o por el dual intensivo«No dual xeral, o alumnado vai á empresa só no segundo curso e realiza entre un 25 e un 35 % da formación na mesma. No dual intensiva, o alumnado vai no primeiro curso á empresa, realiza entre un 35 e un 50 % da formación no centro de traballo, ten un contrato laboral e recibe un salario», explica.

Martín Tojeiro Pardo, burelense de 23 años, cursa primero del ciclo de Química e Saúde Ambiental en el IES Monte Castelo de Burela y realiza prácticas en un laboratorio de una empresa localizada en Lugo. «Estou contento, a empresa está moi ben», afirma este alumno que anteriormente cursó BAC y que finalmente se animó a matricularse en el ciclo «motivado porque sempre me gustou todo o relacionado coa química e a ciencia».

Valora el poder realizar estudios cerca de casa, si bien la experiencia de estos meses —desde mediados de abril a finales de julio— en un laboratorio le ayudan a empezar a definir sus aspiraciones profesionales: «Sempre que houbera opción, non me disgustaría quedarme a traballar no laboratorio no que estou. Traballar nun laboratorio sería a opción principal. Son das persoas que cren que é importante disfrutar co que fas».

Pablo Fernández, con camiseta blanca, de prácticas en el Concello cervense
Pablo Fernández, con camiseta blanca, de prácticas en el Concello cervense IES Monte Castelo de Burela

«Estou contento coa experiencia das prácticas xa desde primeiro»

El burelense Pablo Fernández López, de 28 años, cursa primero del ciclo de Química e Saúde Ambiental y, desde mediados del mes de abril hasta finales de julio, realizará sus prácticas en el departamento de Medio Ambiente del Concello de Cervo. Tras cursar anteriormente estudios de economía, optó por compatibilizar una oposición con este ciclo porque es un sector que le gusta, cree que «pode ter boa saída laboral» y valora la ventaja de estudiar cerca de casa.

«Estou moi contento coa experiencia de prácticas xa desde o primeiro curso. Case todos os días saímos analizar augas en distintos puntos do concello, como fontes, praias, depuradora... e son tarefas que se corresponden cos estudos», explica: «Recoméndolle este ciclo a toda aquela persoa interesada neste sector tan de actualidade e de interese xeral».