Los decomisos de centollo se disparan este año y sobrepasan ya los 1.500 kilos

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

O GROVE

MONICA IRAGO

En febrero se recuperó casi media tonelada de marisco pescado ilegalmente

07 nov 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

En O Grove confían en que la que se avecina sea una buena campaña del centollo. En Cambados tienen más dudas: por lo que han visto hasta ahora quienes trabajan con el boliche y el bou de vara, dicen desde la cofradía, no parece que el crustáceo abunde. El lunes, en la jornada inaugural de la campaña, comenzará a verse cuál es el estado de un recurso vital para lonjas y que es, históricamente, uno de los favoritos de los furtivos que operan en la ría. Este año, hasta el 31 de octubre, los servicios que se emplean en la lucha contra la pesca ilegal habían decomisado en las rías gallegas algo más de una tonelada y media de este crustáceo. La cifra cobra valor si la comparamos con los datos del ejercicio anterior: en el mismo período de 2024, los decomisos de esta especie dejaron un total de 827 kilos. Es decir, se ha doblado la cantidad de centollo interceptado a los furtivos.

La campaña del centollo arranca en noviembre y, aunque se prolonga durante varios meses, el grueso de las capturas se concentran en el entorno de la Navidad. El arranque del 2025 dejó un reguero de intervenciones: entre enero y mayo se interceptaron 1.237 kilos de este producto, con cantidades mensuales que oscilaron entre los 124 kilos de marzo y los 461 de febrero. Los golpes al furtivismo del centollo se amortiguaron durante el verano, donde las cantidades recuperadas por los servicios de lucha contra la pesca ilegal cayeron drásticamente: 72 kilos en junio, 35 en julio y 22 en septiembre.