Boiro echa la vista atrás y recupera sus tradiciones agrícolas y musicales

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

BOIRO

Las fiestas arrancaron con el quinto Remember Fest y la exhibición de malla

05 jul 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

Hace ya tiempo que las fiestas de Boiro se caracterizan, además de por situar orquestas de primer nivel sobre el escenario y por brillar con una sesión de fuegos artificiales única en la comarca, por la apuesta por las tradiciones. Estas se cuelan en el programa de la mano de agrupaciones folklóricas locales y también de la asociación Abrañeira, que aporta su grano de arena en forma de exhibición de malla del centeno. En las últimas ediciones, otra cita destacada, el Remember Fest, contribuye a revivir la música que sonaba en el pasado.

Precisamente fue este festival, organizado por la asociación Peñas Boiro, el que contribuyó la noche del viernes, junto con la orquesta New York, a que el arranque de las celebraciones fuera espectacular. Las numerosas personas que abarrotaron la localidad se repartieron entre la plaza de Galicia, donde tuvo lugar la verbena, el parque de A Cachada, donde se apostaron los DJs, y los locales hosteleros, cuyas terrazas estuvieron a tope en una noche que invitaba a estar en el exterior.

En A Cachada, arropados por numerosas personas que en el pasado los vieron pinchar en la discoteca Tonos, Christian y Goro dieron inicio a la gira con la que celebrarán sus 25 años pinchando convertidos en Sóniko-DB. Compartieron protagonismo, en la memorable noche, con Paco Vulkano y Xacobo DJ, que ayudaron a los presentes a hacer un viaje musical al pasado.

Abrañeira en acción

En su quinta edición, el Remember Fest se postuló como una de las citas que aspiran a convertirse en referentes del programa de las fiestas de Boiro. Ya ocupa ese privilegiado lugar la exhibición de malla que, una vez más, tuvo lugar el sábado al mediodía. En esta ocasión, el parque de A Cachada donde se venía realizando dicha demostración se cambió por la plaza de Galicia, lo que restó afluencia de público, algo a lo que seguro que también contribuyeron las altas temperaturas registradas en ese período de tiempo, cuando el mercurio se acercó a los 30 grados.

Quienes se animaron, tuvieron ocasión de comprobar cómo se realizaba una de las actividades imprescindibles en el pasado para el sector agrícola: la malla del centeno. Miembros del colectivo Abrañeira se encargaron, como viene siendo habitual, de la exhibición. El movimiento de los mallos para extraer el grano de la paja se fue intercalando con las piezas de baile de la agrupación Pedra de Aroña y con los cánticos que, al son de las panderetas, interpretó Lumieira, formación que se encargó de poner el colofón a la actividad.

La exhibición de este año incluyó un sencillo homenaje a José Enrique García Lojo, mallador de la asociación Abrañeira que falleció el pasado mes de diciembre al sufrir un trágico accidente de tractor.

El espectáculo piromusical, el plato fuerte de la jornada dominical

Como suele ser habitual, el espectáculo piromusical se perfila como la cita estrella del domingo de las fiestas de Boiro. Comenzará a la medianoche en la playa de Barraña. Los fuegos artificiales, de los que se encargará la empresa local Resúa, se fundirán con la actuación, sobre el escenario instalado en el lugar, de la compañía de danza de Fran Sieira, que ofrecerá una coreografía extraída de Demente.

Más allá de ese plato fuerte, la música será la gran protagonista de la jornada. Empezará a sonar con Ar de Loureda, Abeloura y Xilbarbeira, para continuará con Tregua en la sesión vermú. La banda local ofrecerá un concierto a las 20.00 horas y de la verbena se encargarán las orquestas Suavecito y Origen.