Vecinos de Tines reclaman la anulación de una permuta

La Voz LA VOZ | CARBALLO

CARBALLO

Solicitan la intervención de la Xunta y del Valedor do Pobo

03 sep 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?a corporación de Vimianzo aprobó en un pleno de julio, con los votos del grupo de gobierno, la permuta de una finca de masa común situada en Tines por otra en la capital municipal, en la que el Ayuntamiento quiere construir una depuradora. El primer terreno quedaría en propiedad de la persona que lo trabaja, que cede así el otro. Un numeroso grupo de vecinos de Tines no está de acuerdo en cómo se han hecho las cosas y ha enviado un escrito, con una treintena de firmas, al conselleiro de Medio Rural, en el que le solicitan que impugne y declare nulo el acuerdo del Concello vimiancés. Con un texto casi idéntico, y las mismas firmas, han remitido otro al Valedor do Pobo para que supervise el proceso. Los vecinos explican que el terreno de Tines le llegó al Ayuntamiento como masa común tras la parcelaria de 1977, destinada a huertas familiares para trabajadores por cuenta ajena o a finalidades que beneficien a los agricultores de la zona. Tiene 954 metros cuadrados y los servicios municipales le otorgaron un valor de 18.126 euros. La finca por la que se permuta, situada al lado de un río, fue valorada en 15.018 euros y su superficie es de 1.292 metros. Pero los vecinos entienden que carece de muchos menos servicios que la de Tines, y en la que no se puede actuar apenas por su calificación urbanística. En cambio, la parcela de Tines está al lado de la carretera de Baio a Baíñas, tiene numerosos servicios, cerca tiene más y en ella puede construirse una vivienda. «É un auténtico solar urbano en núcleo rural consolidado», alegan los vecinos. Por ello, entienden que la valoración es «pouco xusta», con una diferencia de más del 40%, lo que impediría la permuta. Además, señalan que el permutante no presenta título de propiedad de la nueva parcela, sólo un documento privado de opción de compra a un «suposto titular» que no coincide con el del Registro de la Propiedad. Lamentan que el Ayuntamiento no haya hecho un proceso público para ofrecer terrenos para la permuta, y aclaran que apoyarían una de hacerse con transparencia e inversión de beneficios en la parroquia.