—¿Hasta qué punto se fía de un test de antígenos negativo?
—Tienen una alta efectividad, pero hay que saber hacerlos correctamente y considerar el ciclo infectivo del virus. Tienen que ser cada dos o tres días.
—¿Y no a diario si hay sospecha?
—Diariamente sería estupendo, pero por el precio de las pruebas no tiene sentido. Cada dos o tres días aumenta la carga viral. La variante ómicron es más transmisible que la delta, por eso infecta más rápido y también desaparece antes. Si se detecta una tenue marca un día, al día siguiente va a dar positivo claramente.
¿Qué mascarilla usa?: «Por la alta transmisibilidad de ómicron, siempre llevo una o dos FFP2 puestas».
¿Cómo va de inmunidad?: «Me puse la dosis de refuerzo en octubre, las tres, de Pfizer. A las 13 semanas, los anticuerpos neutralizantes todavía estaban a niveles muy altos».
«Los niños se están contagiando más que nunca porque la protección no es sólida»
«Los gobiernos deberían prepararse para una avalancha de pacientes con síntomas persistentes y una calidad de vida debilitante». Así de claro habla la neurocientífica Sonia Villapol sobre el covid persistente.
—¿Hay muchos pacientes incomprendidos?
—Exactamente. Muchas personas con covid persistente se desesperan por obtener respuestas. Argumentar que el origen es psicológico es un error.
—¿Qué es el «long covid»?
—Son los síntomas que aparecen entre uno y tres meses después de la infección por covid.
—¿Por qué la lista es tan larga?
—Porque el covid es una enfermedad multisistémica y el virus es capaz de invadir y causar daño tisular en cualquier sistema y órgano, incluido el cerebro.
—¿Cuál es el más frecuente?
—La fatiga crónica.
—¿A quién afecta más?
—Curiosamente, a las mujeres entre los 30 y los 50 años con problemas de salud subyacentes.
—¿Qué es lo último que se ha descubierto sobre el tema?
—Un estudio reciente en la revista Cell acaba de definir varios
factores que pueden predecir el riesgo de desarrollarlo, como la diabetes tipo 2 preexistente.
—¿Los niños también lo tienen?
—Sin duda, los niños pueden desarrollar covid persistente, pero la prevalencia y la gravedad de los síntomas es mucho menor.
—Antes se decía que los niños contagiaban menos, pero la ómicron va de colegio en colegio.
—Hoy en día, los niños y niñas se están contagiando más que nunca y el factor principal es que no están vacunados. Por tener una
constitución más pequeña, los aerosoles que generan son menores, pero transmiten el virus muy eficazmente porque las medidas de protección no son sólidas.