A esas viviendas proyectadas hay que sumar las ya construidas en el pasado. Son cinco bloques, incluyendo los dos de 73 y 69 viviendas de la cooperativa Cofuncovi. Otro de 25 pisos de A Carnocha. Uno más de 80 apartamentos de Eirís Ofimático y, por último, 76 más de la Sociedad Cooperativa Parque Ofimático.
La Xunta licita el proyecto de un edificio de 40 pisos
La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, visitó ayer Xuxán, donde su departamento está construyendo un edificio de 40 viviendas y tiene previsto levantar otro inmueble similar. Vázquez confirmó que hoy mismo se licitará la redacción del proyecto de esa segunda obra. La licitación cuenta con un presupuesto de 360.000 euros.
La conselleira también explicó que A Coruña ha recibido la mitad de las ayudas concedidas al amparo de la convocatoria del 2021 para comprar vivienda protegida. Esas subvenciones ascienden a un máximo de 20.000 euros y tienen el objetivo de facilitar a los vecinos el acceso a un piso.
Todas las subvenciones concedidas en la zona de A Coruña, señaló Ánxeles Vázquez, se dieron para viviendas situadas en el barrio de Xuxán. La titular de Medio Ambiente explicó que esa fue «la principal razón que motivó a la Xunta a hacer una nueva convocatoria y a incrementar el presupuesto hasta los dos millones de euros, lo que significa multiplicar por cinco lo previsto en la anterior anualidad».
El plazo de presentación de solicitudes para la nueva convocatoria está abierto desde el pasado sábado y se cerrará el 30 de septiembre. Los beneficiarios podrán acceder a una ayuda equivalente al 20 % del coste del inmueble, con un límite de 20.000 euros en el caso de solicitantes menores de 35 años y que hayan comprado su vivienda en una ciudad.
El importe máximo de la ayuda en otros casos dependerá de la edad y del área geográfica en la que esté localizada, señalaron desde el Gobierno gallego. Vázquez también anunció que en los próximos meses se convocará el concurso de venta de suelo en la fase 2 de Xuxán para que los promotores interesados en construir vivienda protegida puedan adquirir terreno en la zona.
Xosé Gago
Al fin arrancaron este jueves en Xuxán, el antiguo parque Ofimático, las obras definitivas para urbanizar el barrio más joven de la ciudad. Están presupuestadas en 11,3 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 18 meses. Los trabajos darán el acabado definitivo a las calles, rematarán las zonas verdes y el arbolado, y también mejorarán las precarias conexiones de la zona con el resto de la ciudad. La principal novedad será un enlace con la calle Juan Díaz Porlier, que enlazará Xuxán con Matogrande sobrevolando la vía de ferrocarril que ahora obliga a los vecinos a dar un rodeo de casi tres kilómetros.
Seguir leyendo