La noche de San Xoán vuelve a dejar las playas de A Coruña invadidas por la basura: retiran 44 toneladas de residuos, 13 menos que el año pasado
A CORUÑA CIUDAD

































Los arenales se desalojaron a las 6.00 horas y los servicios de limpieza trabajaron sin descanso hasta dejarlos aptos para la jornada de playa
24 jun 2025 . Actualizado a las 12:56 h.Así como vino, se fue. La noche de San Xoán, la más corta y festiva del año en A Coruña llegó a su fin dejando tras de sí una imagen que, no por recurrente, deja de sonrojar. La de los kilos y kilos de basura desperdigados sobre los arenales donde se concentraron miles de personas alrededor de las hogueras para celebrar la noite meiga. Lo servicios de limpieza retiraron alrededor de 44 toneladas de basura de las playas urbanas, 13 menos que el año anterior.
Aun así, caminar por el paseo marítimo no resultaba apetecible a primera hora de la mañana. Cualquier rincón desprendía un fuerte olor a alcohol y orines, la basura formaba montañas y el cansancio caminaba bostezando rumbo a casa. Solo los que no vivieron con mucha intensidad la noche meiga se dieron cuenta de que A Coruña está de resaca. Alberto y Hugo, ambos de 20 años, derrotados por tanta fiesta, aseguraban que no hubo tanto desenfreno: «Estuvimos en el Orzán desde el sábado, guardando sitio. Nos juntamos en la parcela más de treinta. Llevábamos todo lo necesario. Y sí, sí. Nosotros sí recogimos todo lo que pudimos, pero había tantos restos por todos lados que era imposible», comentó.

Poco después apareció Susana, una amiga que no encontraba un sitio en el que desayunar: «Está todo cerrado. Vamos hacia otra zona», les pedía. Alba, que tiene 27 años, explicaba que cuando salió de trabajar el lunes se encontró con sus amigos en el Orzán: «Este año fue muy tranquilo porque otras veces, a la hora de reservar parcela, había más saturación».
Miriam, Sabela, Sandra e Irene confirmaron que la noche se desarrolló peor de lo esperado: «No, no pasó nada grave. Pero a última hora, cuando ya nos íbamos a ir, me di cuenta de que no tenía el móvil. Volví a la playa desde las escaleras y ya no lo encontré. Estamos esperando a ver si la Policía Local o los de la limpieza lo encuentran», comentó Miriam. Este grupo de jóvenes estudiantes ya son veteranas en la fiesta del San Xoán y comentan que no habían reservado parcela: «Te acoplas en un hueco que haya libre cuando se deshacen los precintos y ya está. La época de estar miles de horas guardado el sitio ya la pasamos», indicó Sabela.

Como expertas que son, hacen un par de reflexiones para mejorar la fiesta: «Hay muy pocos contenedores. Todos los que había, cuando subimos, ya estaban llenos. Y deberían poner más baños. Los que hay son pocos y están asquerosos. No me extraña que la gente orine en la playa o en la calle».
Lo que más echaron de menos, a primera hora de la mañana, fue un buen sitio donde desayunar tranquilas. «Nosotras nos hemos tenido que comer un kebab», dijeron Sandra e Irene con cara de circunstancia. Y Miriam miró al suelo mientras comentaba que el lunes tuvo un examen al que no acudió: «Estudio Derecho y ayer, a las 16.00 horas, tenía un examen de Sociedades al que no fui. No me lo sabía pero... no es normal tener que examinarse este día», dijo.
La limpieza, en marcha desde primera hora
Desde las 6.00 horas, integrantes del dispositivo seguridad empezaron a desalojar las playas para permitir la entrada de los servicios de limpieza, que ya se afanaron desde el inicio de la jornada en retirar todos los plásticos, botellas y demás residuos acumulados durante la noche. En total, 44 toneladas, 13 menos que en el 2024.
«Me parece que somos unos guarros, pero bueno, es una fiesta que es un día al año. El dispositivo de limpieza hace un trabajo estupendo, desde las 6.30 estaban aquí. Tuvieron que echar a la gente de la paya, que todavía había muchos de fiesta», indicó una vecina de la zona en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz. «Es impresionante que la gente no recoja porque no cuesta nada subir la bolsa con la basura. No hay cultura ambiental ninguna. No digo que prohibiría la fiesta, pero es que la imagen al día siguiente… Es una asignatura pendiente todavía. Todos los años igual. Un desastre», señaló otra.
El jefe de Seguridad Ciudadana, Carlos García Touriñán, aseguró en los micrófonos de Rado Voz que vio mejor la playa de Riazor que otros años, pero matizó que los barrios este años congregaron más gente. «A nivel basura, Riazor amaneció como uno de los mejores años que he visto. Quizá en la playa se recoja menos basura que otros años, pero hay que reforzar mucho la limpieza en los barrios porque hubo mucha gente», comentó.