TikTok censura un vídeo de una pancha mordida por un congrio, por «maltrato animal»

Juan Ventura Lado Alvela
J. V. lado REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Captura del vídeo con la pancha mordida y el mensaje de TikTok justificando la eliminación del contenido
Captura del vídeo con la pancha mordida y el mensaje de TikTok justificando la eliminación del contenido Rogelio Santos Queiruga

El marinero y divulgador Rogelio Santos no sale de su asombro

03 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las decenas de miles de seguidores saben perfectamente de lo que habla, por eso se ha convertido en uno de los principales divulgadores gallegos sobre la pesca y el mundo del mar. Quien no parece entenderlo es el algoritmo de TikTok que le acaba de censurar por «maltrato animal» un vídeo en el que se ve una pancha (Spondyliosoma cantharus) mordida por un congrio (Conger conger). «Estou sorprendido, e, ao mesmo tempo, dáme a risa, porque eu televisión non vexo apenas, pero redes sociais, Netflix e iso, si. O mesmo TikTok, por exemplo. E hai ata vídeos de animais arrincándolle a cabeza a unha persoa. Está cheo de escenas violentas e sanguentas, cando aquí non hai sangue nin tripas nin nada», explica Rogelio Santos Queiruga, este marinero de bajura de Porto do Son que, además, utilizaba el vídeo de la pancha mordida para lanzar el mensaje de que «non se pode matar por matar».

De hecho, lo que hizo con este pescado fue llevárselo a casa para aprovechar la parte perfectamente comestible. Incluso aprovechó para relatar como tradicionalmente los excesos de capturas en la pesca artesanal se han empleado para repartirlos entre los vecinos, al igual que otros podían hacer con el sobrante de su cosecha de patatas.

Lo peor de esta experiencia para Rogelio es que «non te podes defender». Ni presentar una reclamación. Únicamente le aparece ese mensaje que pone: «Este vídeo infringe las normas de la comunidad» y que cita como «motivo de eliminación» el «maltrato animal». A partir de ahí, el usuario no tiene voz ni voto. Según detalla este pescador, solo te aparecen una serie de opciones prefijadas para expresar los motivos por los que no estás de acuerdo con la eliminación del vídeo. En su caso, ninguna de ellas se adaptaba a lo que realmente quería expresar y eligió «otras», aunque sin más, porque tampoco se ofrece la posibilidad de especificar. De ahí que ahora lo que le preocupe sea el hecho de «quedar como un infractor no rexistro» y que eso pueda penalizar su contenido.