<!DOCTYPE html>
Forlán no está solo en Uruguay. Luis Suárez le roba los focos al atlético, y con dos goles (el segundo de ellos espectacular) mete a la selección charrúa en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, algo que los sudamericanos no lograban hace 40 años. Fue tras un primer tiempo de superioridad uruguaya, de relajo considerable en el segundo tras ponerse en ventaja, pero el tesón de Corea del Sur se estrelló con su falta de acierto y la calidad de Luis Suárez.
El del Ajax decidió con un derechazo con rosca precioso, tras el rechace de un córner, a los 80 minutos. Un golazo que rescataba a una Uruguay que en el segundo tiempo dio vida a un rival que si alguna virtud tiene es la fe inquebrantable. Corea del Sur estuvo plana en el primer tiempo, incapaz de tejer en la trinchera que Pereira, Pérez y Ríos trazaron en el centro del campo. La rudeza y el oficio de los charrúa, ese chip competitivo de los sudamericanos, desactivó el fútbol metódico asiático. Claro que si Chu Young no encuentra el palo en un lanzamiento de falta a los 5 minutos, el partido no sería igual. Le faltó la suerte a Corea en ese instante, pero luego regaló el primer tanto. Una jugada extraña, un centro raso y flojo de Forlán, un portero que sale tarde y mal y una defensa que no se mueve. Demasiadas concesiones para Luis Suárez, que empujó el primero.
Pudo cerrar el partido Uruguay poco después, cuando el último defensor coreano casi se suicida al perder la pelota con Forlán. El balón le cayó a Luis Suárez, dispuesto a galopar 35 metros hasta el mano a mano con el meta Sung Ryong. Pero le indicaron un fuera de juego increíble. No dio para mucho más Corea, a pesar de que Park Ji Sung dio muestras al fin de ser el jugador del Manchester United. El centrocampista lideró la reacción de su equipo tras el paso por los vestuarios. Bajo una intensa lluvia, Corea se lanzó a por el partido. Cargando el juego por la banda izquierda, Chu Young desaprovechó dos balones en el área. Luego, una falta innecesaria del pegador Lugano propició el empate. También ayudó la mala salida de Muslera, que Chung Yong no desaprovechó.
Eran los mejores minutos asiáticos, y tras una asistencia brillante de Park Ji sung, el goleador Yong tuvo en sus botas el segundo, como más adelante le ocurrió a Dong Gook. Ambos errraron, presas de la ansiedad, delante de Muslera. Uruguay, que salió hipotensa a la segunda parte, demasiado confiada en su oficio y su solidez, tardó en cogerle el aire al partido, y se vio forzada a hacerlo. Entró el gallego Lodeiro, pero le bastó con la genialidad de Luis Suárez. Un jugador digno de unos cuartos de final.
2.- Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín (m.46 Muricio Victorino), Diego Lugano, Jorge Fucile; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira (m.73 Nicolás Lodeiro), Edinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez (m.83 Álvaro Fernández). Director técnico: Oscar Washington Tabárez.
1.- Corea del Sur: Jung Sung-Ryong; Cha Du-Ri, Cho Yong-Hyung, Lee Jung-Soo, Lee Young-Pyo; Lee Chung-Yong, Ki Sung-Yueng (m.84 Kim Dong Jin), Kim Jae Sung (m.60 Lee Dong Gook), Park Ji-Sung; Park Chu-Young y Yeom Ki-Hun. Director técnico: Huh Jung-Moo.
Goles: 1-0, m.7: Luis Suárez. 1-1, m.67: Lee Chung Yong. 2-1, m.80: Luis Suárez.
Árbitro: Wolfang Stark (ALE) que mostró tarjetas amarillas a los coreanos Kim Jung Woo, Cha Du Ri y Cho Yong Hyung.
B Noticia true uruguay 2-corea 1 /noticia/deportes/mundialsudafrica2010/2010/06/26/luis-suarez-bien-vale-cuartos/00031277567251984651980.htm Dos goles del delantero del Ajax mete a Uruguay entre los ocho mejores equipos del Mundial. Luis Suárez bien vale los cuartos no M. P. R. /default/2010/06/27/00121277584483639596638/Foto/E_100626-170226.jpg NOT_S_COL2 hor true Lavandeira jr /default/2010/06/27/00121277584479110316566/Foto/E_100626-170741.jpg NOT_S_COL2 ver true Lavandeira jr /default/2010/06/26/00121277567156989980162/Foto/E_100626-145502.jpg NOT_S_COL1 hor true Lavandeira jr /default/2010/06/26/00121277567267918504250/Foto/E_100626-154752.jpg NOT_DESARROLLO cua true NIC BOTHMA / Efe ÁLBUM true Primera jornada de octavos Los jugadores charrúas celebran el gran éxito, después de 40 años sin llegar a cuartos. /default/2010/06/26/00121277569162379501970/Foto/E_100626-150318.jpg THUMBNAIL cua true ROBERT GHEMENT Los jugadores charrúas celebran el gran éxito, después de 40 años sin llegar a cuartos. /default/2010/06/26/00121277569161881755608/Foto/E_100626-160600.jpg THUMBNAIL_PARTICIPA hor true CARL FOURIE Ghana avanza a los cuartos de final tras batir a Estados Unidos en la prórroga. /default/2010/06/27/00121277588763425250610/Foto/E_100626-212612.jpg ALBUM_APAISADO hor true DENNIS SABANGAN / Efe Este tiro de Gyan a los tres minutos del tiempo extra decidió un partido emocionante. /default/2010/06/27/00121277588798084675421/Foto/E_100626-212214.jpg ALBUM_APAISADO hor true DENNIS SABANGAN / Efe Boateng celebra el gol que ponía a los ghaneses en ventaja. /default/2010/06/27/00121277585400394938396/Foto/E_100626-191632.jpg ALBUM_VERTICAL cua true DENNIS SABANGAN / Efe DeMerit se lamenta por el gol tempranero, que ponía el partido cuesta arriba. /default/2010/06/27/00121277585436813506576/Foto/E_100626-191533.jpg ALBUM_APAISADO hor true BRIAN STEWART / Efe Annan despeja en postura acrobática. /default/2010/06/27/00121277585472227994926/Foto/E_100626-192722.jpg ALBUM_APAISADO hor true PAUL BUCK / Efe Mick Jagger y Bill Clinton siguieron el partido en la grada. /default/2010/06/27/00121277585476739689353/Foto/E_100626-194754.jpg ALBUM_APAISADO hor true ROLF VENNENBERND / Efe Estados Unidos reaccionó en el segundo tiempo tras el dominio africano en el arranque. /default/2010/06/27/00121277585512958582460/Foto/E_100626-195833.jpg ALBUM_VERTICAL cua true PAUL BUCK / Efe Feilhaber pudo marcar en esta jugada pero Kingson lo evitó. /default/2010/06/27/00121277585547567496846/Foto/E_100626-200237.jpg ALBUM_APAISADO hor true DENNIS SABANGAN / Efe Landon Donovan transformó este penalti y envió el partido a la prórroga. /default/2010/06/27/00121277585588847531406/Foto/E_100626-202632.jpg ALBUM_APAISADO hor true PAUL BUCK / Efe El portero estadounidense Howard buscó el milagro, pero no llegó. /default/2010/06/27/00121277588799089289542/Foto/E_100626-214453.jpg ALBUM_VERTICAL cua true DENNIS SABANGAN / Efe Luis Suárez marcó los dos goles de Uruguay para derrotar a Corea del Sur y ser la primera selección en cuartos de final. /default/2010/06/26/00121277568862409755136/Foto/E_100626-160354.jpg ALBUM_VERTICAL cua true ROBERT GHEMENT / Efe El delantero del Ajax decidió un choque en el que su selección se relajó demasiado. /default/2010/06/26/00121277568903679984347/Foto/E_100626-150318.jpg ALBUM_APAISADO hor true ROBERT GHEMENT / Efe Chung Yong empató en la segunda parte en plena remontada asiática. /default/2010/06/26/00121277568939162487773/Foto/E_100626-155656.jpg ALBUM_APAISADO hor true CARL FOURIE / Efe El surcoreano aprovechó una mala salida del portero uruguayo Muslera. /default/2010/06/26/00121277568973834158547/Foto/E_100626-160600.jpg ALBUM_APAISADO hor true CARL FOURIE / Efe El mal estado del césped del estadio de Port Elizabeth dificultó el juego. /default/2010/06/26/00121277569015407726899/Foto/E_100626-153756.jpg ALBUM_APAISADO hor true ROBERT GHEMENT / Efe Chu Young lanzó una falta al palo a los cinco minutos de juego. /default/2010/06/26/00121277569050274113681/Foto/E_100626-153009.jpg ALBUM_APAISADO hor true OLIVER WEIKEN / Efe Uruguay confió demasiado en la fortaleza de hombres como Ríos. /default/2010/06/26/00121277569086424827917/Foto/E_100626-142155.jpg ALBUM_APAISADO cua true OLIVER WEIKEN / Efe Los jugadores charrúas celebran el gran éxito, después de 40 años sin llegar a cuartos. /default/2010/06/26/00121277569126129720892/Foto/E_100626-144436.jpg ALBUM_VERTICAL cua true NIC BOTHMA / Efe Diego Forlán no necesitó estar brillante para que su equipo se clasificase. /default/2010/06/27/00121277583527256120513/Foto/E_100626-181105.jpg ALBUM_VERTICAL cua true CARL FOURIE / Efe Los surcoreanos se lamentan tras la derrota. /default/2010/06/27/00121277583568516728226/Foto/E_100626-165538.jpg ALBUM_APAISADO cua true CARL FOURIE / Efe