La Fiscalía investiga como delito de odio los altercados en Torre Pacheco

José A. González MURCIA / COLPISA

ESPAÑA

Un agente antidisturbios vigila a varios miembros de los grupos ultras reunidos en Torre Pacheco.
Un agente antidisturbios vigila a varios miembros de los grupos ultras reunidos en Torre Pacheco. Violeta Santos Moura | REUTERS

Hay tres detenidos por la agresión al hombre de 68 años que desató los disturbios, ninguno de ellos residente de la localidad. El último arrestado fue localizado en Rentería, cuando se disponía a subirse a un tren para salir del país

15 jul 2025 . Actualizado a las 07:11 h.

La Fiscalía investiga ya como posibles delitos de odio la paliza propinada el pasado miércoles a un vecino de 68 años de Torre Pacheco y los violentos altercados posteriores ocurridos en los últimos días en el municipio. Unos disturbios sin precedentes en la zona que dejan ya diez arrestados en total: tres por la agresión inicial y otros siete por distintos altercados vinculados a delitos de odio, agresiones y desórdenes públicos en los últimos días. La fiscal delegada de delitos de odio de Cartagena, Elena González, en coordinación con el fiscal de Sala de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Aguilar, está analizando la información recabada por la Guardia Civil en torno a estos hechos.

En cuanto a la primera agresión, la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, aseguró que dos de los tres magrebíes implicados estaban entre los primeros nueve detenidos de este lunes. «Ambos colaboraron y encubrieron al presunto autor material, que ya ha sido identificado», añadió. Según informaron a La Verdad fuentes del organismo, ninguno de los dos arrestados reside en el municipio. La Ertzaina ha detenido en Rentería (Gipuzkoa) al tercer supuesto implicado en esta agresión. Así lo han asegurado a Efe fuentes de la investigación que han explicado que ha sido detenido por la policía autonómica vasca en Rentería cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irún, al parecer con la intención de viajar desde allí a Francia. El detenido ha sido entregado a la Guardia Civil en cuyas dependencias se encuentra actualmente.

Domingo Tomás Martínez, de 68 años, el hombre que recibió la paliza de un individuo cuando salió a pasear a primera hora de la mañana, sigue desconcertado y asegura que la agresión no se debió a un robo porque no le sustrajeron ni el reloj ni las llaves que llevaba encima. El motivo por el que fue asaltado a las seis menos cuarto de la mañana del pasado miércoles sigue siendo una incógnita para él.

Arrancan las pesquisas

El fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, indicó que había habido reuniones entre la Fiscalía y el Instituto Armado para abordar la situación tras la agresión, los altercados posteriores de inspiración racista contra los inmigrantes norteafricanos —protagonizados por grupos de ultraderecha— y la difusión en internet de mensajes contra la comunidad musulmana y los inmigrantes.

Díaz Manzanera remarcó que las pesquisas se hallaban en un estado «muy inicial», si bien indicó que los datos recabados por la Benemérita habían llevado a «valorar» si los hechos constituyen delito de odio, por sí mismos o como agravantes (de agresión y otros ilícitos). Se estudia la posible aplicación del artículo 510 del Código Penal, que castiga con penas de prisión de uno a cuatro años y multas aquellos comportamientos que promuevan o favorezca un clima de violencia, hostilidad, odio o discriminación por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, la situación familiar o la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad.

La Guardia Civil carga contra un grupo de jóvenes marroquíes, sin heridos ni detenidos

La Guardia Civil ha cargado a medianoche contra un grupo de jóvenes de origen marroquíes en un descampado de Torre Pacheco (Murcia), donde algunos encapuchados han arrojado botellas de cristal a los agentes, sin detenciones ni heridos.

Este ha sido uno de los escasos momentos de tensión en la cuarta noche de disturbios en la localidad murciana después de la paliza recibida, el pasado miércoles, por un vecino de 68 años, que se halla fuera de peligro.

Aparte de esta escena puntual y de un momento en el que las mismas personas de origen magrebíe han colocado una barricada de contenedores en el centro de una calle durante unos instantes, porque minutos después ellos mismos han retirado los obstáculos, la noche ha sido relativamente tranquila con únicamente alguna situación de tensión que no ha llegado a mayores.

La carga se ha producido contra un grupo de medio centenar de jóvenes, algunos de ellos con el rostro cubierto por prendas de ropa enrolladas, y la acción de los agentes, que ha estado acompañada de varios disparos de pelotas de goma, ha obligado al grupo a desplazarse al interior del barrio de San Antonio, donde hay una nutrida población de origen magrebí y donde se han vivido las escenas violentas del fin de semana.

Esta situación ha llegado después de que un grupo de imanes de la mezquita se reuniera, con el permiso de la Guardia Civil, en plena calle con los jóvenes, para pedirles que se dirijan a sus domicilios para evitar situaciones de conflicto por la posibilidad de la llegada de personas de grupos ultras durante las horas nocturnas.

Hasta pasada la medianoche no se han visto personas de colectivos de extrema derecha en Torre Pacheco, posiblemente gracias al cordón policial establecido tanto por la Guardia Civil como la policía local desde las 19 horas en los alrededores de la población.

Además, en torno al barrio de San Antonio ha permanecido fuertemente custodiado por un cordón policial formado por decenas de agentes y una docena de vehículos, con la ayuda de drones.

La de este lunes es la cuarta noche desde que se desataran los violentos disturbios de corte racista a raíz de la paliza recibida por un vecino de 68 años a primera hora de la mañana del pasado miércoles poco después de salir de casa a manos de varias personas, de origen marroquí y que han sido detenidas.

Marlaska culpa a Vox y Feijoo ve «dejación de funciones» del Gobierno

Cinco días después del inicio de los disturbios, el Gobierno pasó este lunes a la ofensiva y responsabilizó directamente a Vox de estar detrás del «llamamiento» a «grupos organizados» que, según la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia y el Ministerio del Interior, han protagonizado las peleas e incidentes contra otros grupos de inmigrantes de la localidad llegando a organizar, incluso, una suerte de «cacerías» contra residentes extranjeros en respuesta a la paliza que el miércoles sufrió Domingo Tomás, un vecino de 68 años del municipio. El señalamiento lo llevó a cabo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que sostuvo, además, que el partido que lidera Santiago Abascal es «responsable» de la crispación por hablar de «inmigración criminal» alentando, añadió, a «llamamientos» y a acciones «fuera de la ley». «Es culpa de Vox y culpa de los discursos como los de Vox», afirmó, antes de insistir en que «no hay ninguna identificación entre delincuencia e inmigración», una realidad que «corroboran», dijo, las estadísticas que maneja su departamento. Pedro Sánchez, por su parte, condenó en sus redes sociales los altercados al asegurar que «el racismo es incompatible con la democracia». «Lo que estamos viendo en Torre Pacheco nos interpela a todos. Debemos alzar la voz, actuar con firmeza y defender los valores que nos unen», publicó.

En Sumar aún van más lejos que sus socios de coalición y exigen que se investigue «el vínculo» de estos grupos violentos con «los discursos de odio de Vox» y que «se actúe hasta el final».

El PP, por su parte, condena de forma «total y absoluta» los episodios de violencia callejera que se han vivido este fin de semana y por los que exigirán la comparecencia «urgente en» el Congreso del ministro del Interior y de la directora de la Guardia Civil, Mercedes González. «Se les ha ido de las manos», denunció este lunes el portavoz nacional, Borja Sémper, tras la reunión del comité de dirección del partido.

El líder de los populares, Alberto Núñez Feijoo, ha acusado al Gobierno de haber hecho «dejación de funciones» con la seguridad y ha pedido una mayor coordinación y dotar a las calles de los efectivos necesarios. «Es imposible conseguir desde Wimbledon solucionar los problemas de Torre Pacheco», ha dicho en alusión al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que el domingo acudió en representación del Gobierno a la final de este torneo de tenis, que jugó el tenista español Carlos Alcaraz. Feijoo ha insistido en que España necesita un cambio frente «al desprestigio internacional, a la inseguridad jurídica, a la inseguridad ciudadana, al pesimismo social y a la corrupción sistémica». Y ha puesto el acento en la necesidad de que haya mayor seguridad ciudadana, un asunto que, según ha señalado, es «responsabilidad exclusiva del Estado». En su opinión, «la dejación de funciones y la sensación de caos en todo lo que depende del Gobierno este fin de semana ha sido absoluta», en alusión a los altercados que ha habido en Torre Pacheco en los últimos días incitados a través de las redes por grupos ultra tras la agresión a un vecino el pasado miércoles.