Sánchez niega haber firmado el 5 % en la OTAN y Feijoo lo tacha de «ridículo»
ESPAÑA

El acuerdo es «un papel mojado y usted lo sabe», dijo Rufián al líder popular
12 jul 2025 . Actualizado a las 18:58 h.Tras las cinco horas de debate por el caso Cerdán y una de receso, Pedro Sánchez volvió, visiblemente cansado, a la tribuna del Congreso para dar explicaciones sobre los últimos episodios en política internacional. Concretamente, sobre la negativa a la OTAN de gastar el 5 % del PIB en defensa, las exigencias a la UE por la invasión de Israel a Gaza y la cumbre de la ONU en Sevilla. «Tres encuentros en los que el Gobierno ha lanzado un mismo mensaje —defendió el socialista—: España no se resigna».
Sánchez aseguró haberse negado desde el principio a ese 5 % que pedían el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, y Donald Trump. Un porcentaje que «el señor Feijoo habría firmado», igual que «lo que le hubieran puesto encima de la mesa». Pero Sánchez no, porque «España no necesita gastar cien billones de euros al año para cumplir con los objetivos pactados con la OTAN», sostuvo.
Un 2,1 %, ni más, ni menos
El socialista explicó que su compromiso es desarrollar una serie de infraestructuras, equipamientos y recursos que costarán un 2,1 % del PIB de cara al 2032. «Ni más, ni menos». Algo corroborado por los técnicos de las Fuerzas Armadas, pero que para Rutte es insuficiente (él dice que el mínimo necesario es el 3,5 %). Además, incrementar ese porcentaje, sentenció Sánchez, supondría «volver a la pesadilla de los recortes» con un coste social inmenso.
Alberto Núñez Feijoo no compra esa versión. «Usted se presenta como el líder de una revuelta progresista, antibelicista y transversal —le respondió—. Pero la realidad es que está protagonizando su mayor ridículo internacional desde hace años». El líder popular empezó así una intervención subida de tono, en la que achacó al presidente haber firmado «sin reservas» los mismos compromisos que los demás aliados y ahora negarlo. Describió la actitud desafiante de Sánchez ante la OTAN como una «pataleta» en la que no solo se enfrentó a Trump, sino a todos los países de Europa. «Si alguien lo hubiese seguido en su cruzada personal, la cumbre hubiese descarrilado en el momento de mayor tensión en Europa desde la Segunda Guerra Mundial», espetó Feijoo.
Sumar se mostró crítico con Sánchez. La portavoz del grupo, Verónica M. Barbero, le pidió mantenerse «firme ante el chantaje de Trump», y después Gabriel Rufián, representante de ERC, saltó en defensa del socialista. «Sánchez firmó un papel mojado y usted lo sabe», le dijo a Feijoo. Además, el republicano afeó al PP y a Vox que estén en contra del aborto pero «jaleen el genocidio» en la Franja. «¿Cómo puede ser que empaticen con un cigoto de 15 días pero miren a otro lado ante el asesinato de 15.000 niños en Gaza, 800 de ellos menores de 1 año?»
Romper el acuerdo con Israel
Sobre el tema israelí, el presidente del Gobierno acusó a Europa de no hacer lo suficiente. Recordó que en febrero del 2024, con Irlanda, pidió a la Comisión Europea que evaluara si Israel estaba incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos, tal y como aparecen recogidas en el acuerdo de asociación entre el Gobierno de Benjamin Netanyahu y la UE. El pasado 23 de junio por fin hubo informe. La conclusión fue clara: «Hay más que indicios suficientes» de que no se están respetando los derechos humanos de los palestinos, aseveró Sánchez, y por eso solicitó que se rompan los vínculos con Israel.
«Gaza xa é un campo de exterminio —sentenció Néstor Rego, diputado del BNG—. E entrementres os dirixentes europeos miran cara a outro lado». Para el nacionalista, gastar el 2,1 % del PIB en defensa sigue siendo «unha verdadeira barbaridade». Acusó al socialista de haber enfilado al Estado español «nunha dinámica belicista comandada pola OTAN e ao servizo do imperialismo norteamericano, que nunha constante escalada leva, inexorablemente, a alimentar a espiral de confrontación e á militarización da sociedade».