La Diócesis de Mondoñedo-Ferrol proyecta la apertura de una biblioteca pública en las inmediaciones del Campus de Esteiro

Ramón Loureiro Calvo
ramón loureiro FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

La iniciativa está impulsada por el teólogo Benito Méndez

25 sep 2023 . Actualizado a las 23:38 h.

Lo decía ayer Benito Méndez, canónigo catedralicio y profesor del Instituto Teológico Compostelano: «Fronte á cultura da cancelación, as bibliotecas son un antídoto contra a amnesia». Cosa que, subraya, no está de más recordar en unos tiempos en los que parece tambalearse todo cuanto, a lo largo de los siglos, y a través de los libros, se había considerado especialmente digno de preservado. Méndez es el principal impulsor de uno de los más ambiciosos proyectos culturales de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, el que va a permitir que, desde la Iglesia, se cree en Ferrol una biblioteca pública al servicio de toda la ciudadanía.

arquivo estudios mindonienses

La nueva institución, que aunque todavía no tiene fecha de apertura ya es en todos los sentidos un proyecto en marcha, se nutrirá de donaciones como la de Segundo Leonado Pérez López, una de las grandes figuras intelectuales de la Iglesia española, un verdadero revitalizador de los grandes caminos de peregrinación a Santiago y deán que, durante ocho años, estuvo al frente de la catedral compostelana, cuya restauración impulsó.

XOÁN A. SOLER

Una valiosa donación

Pérez López ha decidido donar su biblioteca personal, considerada una de las más valiosas de Galicia, para impulsar este nuevo proyecto. Y aunque todavía no está decidido dónde se ubicará la biblioteca diocesana, la idea es que esté situada «cerca da universidade», preferiblemente en Esteiro. En cualquier caso, y a la espera de que esta decisión se adopte, lo que sí se está haciendo, ya, es acondicionar el edificio en el que, provisionalmente, se irán albergando los libros. Un edificio que está en Esteiro también: el de la antigua iglesia del barrio. Un inmueble singular en el que ya no hay celebraciones litúrgicas y que incluso podría llegar a ser la sede definitiva de la biblioteca, una vez restaurado. Benito Méndez explica que la nueva biblioteca quiere ser, ante todo, «un servicio mais da Diocese á promoción da cultura en Ferrol».

«Espero —dice, también, Méndez— que coa axuda técnica da Universidade e co apoio da cátedra na que estamos a traballar, se vaian dando os pasos axeitados, polo menos para ir facendo un catálogo que se poida consultar online. E despois —continúa— para ver de integrarse na Rede de Bibliotecas de Galicia».

«Neste eido —señala, también, Benito Méndez— vai a ser moi importante a colaboración da profesora María Rocío Ameneiros, directora da Cátedra [Diocese-Universidade da Coruña], e de Carlos Alonso Charlón, que é membro da directiva da Asociación de Bibliotecarios da Igrexa en España».