Los parlamentos regionales de la UE piden reforzar la transparencia ante la corrupción

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

La Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la UE (Calre) se clausuró ayer en Santiago

09 nov 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la UE (Calre) clausuró ayer en Santiago su XVIII asamblea general con una llamada a reforzar las políticas de transparencia de las instituciones para combatir la corrupción.

En un manifiesto conjunto, al que denominaron la Declaración de Galicia, los parlamentos regionales europeos proclaman que «los importantes conflictos surgidos en la Unión con motivo de las tensiones financieras consecuencia de la crisis de los últimos años hacen que la Calre transmita de forma enérgica su apoyo a las políticas de los estados miembros en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia de las instituciones». Reivindican, además, que los parlamentos regionales tienen que ser incorporados por la UE al proceso de recuperación de la legitimidad, para revertir «el descrédito que sufre Europa ante parte de los ciudadanos».

En la jornada de clausura de la asamblea, la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, realizó un balance de su mandato y pasó el relevo al frente de la Calre a su homólogo de la región italiana de Lombardía, Raffaele Cattaneo.