Otro punto quedó claro durante el Foro Voz: la necesidad de ofertas turísticas alternativas y eso es algo que en O Salnés también hay abundante munición. Mar Rodríguez explicó que en su agencia ofrecen productos personalizados. «Rutas en bicicleta, senderismo, kayak, la vía verde o visitas a bodegas. Hay quien hace de todo», explica la responsable de Tee Travel, que incidió en la importancia de conseguir que el turista peregrino repita.
Santiago Paz considera que es necesario ver el turismo como una oportunidad, pero también adecuar las infraestructuras para que quien venga no pueda poner peros. Y en este sentido, Marta Giráldez subrayó que existe ya un plan comarcal de inversiones pensado a tres años, con numerosos aspectos: mejora de la señalización de las rutas, la creación de una red de miradores, la instalación de puntos de recarga de bicicletas eléctricas o el fomento de los deportes marítimos, porque los bautismos de mar pueden unirse a la oferta turística. De hecho, sobre el turismo náutico incidió también Santiago Paz, que incluso apuntó alguna ida para emprendedores como un uber de embarcaciones con alquileres de barcos que no suelen utilizar durante la temporada baja y con la gran ventaja que supone tener una ría que es navegable prácticamente todos los días del año. «Navegar el camino ofrece unas posibilidades increíbles», subrayó Carou. «Es un caramelo. Está comenzando, pero es una oportunidad única», destacó Mar Rodríguez. Y, de nuevo Carou, recordó el proyecto de creación de una estación marítima en Vilagarcía. «Tenemos que aprovechar la ría, que es un parque temático en sí», concluyó Paz.