pablo gonzález
Renfe prepara una conexión directa de alta velocidad entre Galicia y Alicante una vez entre en funcionamiento el túnel que conecta las estaciones de Chamartín y Atocha, en Madrid. Así lo anunció el jueves el director de Alta Velocidad de Renfe, Francisco Arteaga, durante la llegada en pruebas del primer Avlo (marca de bajo coste de Renfe) a Valencia. El directivo de la operadora recordó que esta infraestructura «permitirá realizar recorridos transversales sin transbordos de norte a sur y de este a oeste». Renfe también estudia realizar esta conexión con Valencia, aunque la idea es comenzar con un AVE que conecte Ourense con Alicante, un tren para el que se facilitarían conexiones desde el resto de las ciudades de Galicia, aunque si no se modifican los horarios actuales ya están previstos este tipo de transbordos. El tiempo estimado de la conexión sería de cuatro horas y 46 minutos, absolutamente competitivo con el avión y, sobre todo, con el vehículo privado o el transporte colectivo por carretera. El trayecto se cubre en la mitad de tiempo que lleva realizarlo en coche. Tras distintos estudios de demanda, Renfe ha llegado a la conclusión de que es una conexión que podría tener una demanda aceptable, especialmente entre los jubilados que pasan largas temporadas en zonas costeras de la Comunidad Valenciana.