Israel cierra por primera vez las colonias de la franja de Gaza
INTERNACIONAL

El objetivo es impedir que entren extremistas de derechas
30 jun 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El Ejército israelí cerró ayer, por primera vez desde su creación, las colonias de la franja de Gaza para impedir la llegada de nuevos grupos de extremistas de derecha opuestos a la retirada del territorio prevista para agosto. Por otra parte, en el norte se produjo un aumento de la tensión, pues el Ejército disparó contra combatientes de Hezbolá infiltrados en un sector en disputa, un día después de los combates que costaron la vida a un soldado israelí. La declaración de zona militar cerrada de la franja de Gaza significa que sólo los habitantes de las 21 colonias, los empleados en sectores vitales y los periodistas podrán acceder a la zona. «Esta decisión se adoptó después de la escalada provocada por los extremistas, marcada por agresiones contra los habitantes palestinos y las fuerzas del orden israelíes», dijo la portavoz del Ejército. Representantes de los colonos judíos denunciaron esas limitaciones y amenazaron con organizar una marcha masiva hacia los asentamientos, al tiempo que trataban de diferenciarse de los radicales que según ellos perjudican a su campaña de protestas contra la evacuación de las colonias. «Estamos decididos a utilizar toda la fuerza de la ley contra los extremistas que superaron todos los límites», declaró el ministro de Justicia, Tsippi Livni, refiriéndose a un intento de linchar a un menor palestino el miércoles. El joven estaba herido e inmóvil mientras adolescentes israelíes le tiraban piedras. Fue un acto de barbarie y los culpables serán castigados, afirmó Ariel Sharon. La policía israelí desalojó a unos cien activistas de la derecha nacionalista que se habían atrincherado hace dos semanas en un hotel del asentamiento de Gush Katif (Gaza), en una operación que se considera el preludio de la retirada de Israel.