Desde 2015, la dama de la muerte adquirió el rango de coronel y ha servido en la 3ª brigada de motorizados Berkut y lideraba una división de artillería en Horlivka (donde fue asesinada), con alrededor de 140 artilleros bajo su mando.
Ejecuciones de civiles
Según la inteligencia ucraniana, una de las tácticas habituales de Kachura (y que le concedió el nombre de dama de la guerra) era disfrazarse como un soldado regular del Ejército ucraniano. Así, se infiltraba en sus filas y cometía crímenes de guerra para desacreditar el cuerpo. Además, se le atribuyen distintas ejecuciones a civiles y, según un tribunal ucraniano, fue la persona que autorizó el bombardeo del Dombás. En el 2021, la Justicia de Ucrania condenó a Kachura a 12 de cárcel por rebeldía y «participación en un grupo terrorista u organización terrorista». Con el asesinato de Olga Kachura, son 97 los oficiales rusos caídos en combate desde que comenzara la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero. Kachura, además, es la segunda mujer militar rusa asesinada por las filas ucranianas.