Los Países Bajos castigan a Wilders y fían su futuro a un progresista
INTERNACIONAL
El triunfo electoral de los liberal progresistas D66, liderados por Rob Jetten, abre la puerta a un Gobierno de coalición entre partidos moderados
31 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) y los liberal progresistas D66 han obtenido el mismo número de diputados (26) en el nuevo Parlamento de los Países Bajos. Tras una emocionante noche electoral, el PVV de Geert Wilders pierde once escaños y el D66 gana diecisiete respecto a los comicios del 2023. La formación liberal progresista ha salido vencedora por primera vez en su historia, obteniendo su mejor resultado a nivel nacional, al pasar de nueve a 26 diputados. Se abre así el camino para que su líder, Rob Jetten, esté al frente una futura coalición de gobierno apoyada por socialdemócratas, democristianos y liberal conservadores.
Pocas veces el término «carrera electoral» ha sido tan preciso. Ambos partidos se intercambiaron durante la noche electoral el liderazgo del recuento hasta llegar al 99,7 %, cuando Jetten logró aventajar a Wilders por más de 15.000 votos gracias a los resultados en Ámsterdam (donde ganó el bloque de ecologistas y socialdemócratas GroenLinks-PvdA) y en los territorios caribeños, donde D66 fue el más votado.

Wilders se mostró en los últimos días partidario de intentar formar gobierno si su fuerza salía vencedora en las urnas, pese al rechazo del resto de partidos. Tanto él como Jetten han acordado aplazar las negociaciones sobre el futuro Ejecutivo hasta el martes, una vez se hayan contado todos los sufragios (incluidos los emitidos por correo y desde el extranjero).
El populismo sube ligeramente
Las otras fuerzas de ultraderecha, el Foro de la Democracia (FvD) y JA21, compensan el descenso del 6,9 % del PVV con un aumento conjunto del 7,6 % A nivel de escaños, los once diputados perdidos por Wilders se contrarresta con los doce logrados por JA21 (pasa de uno a nueve) y FvD (de tres a siete). Parece que en los Países Bajos el apoyo al populismo ni se crea ni se destruye, se transforma.
El partido democristiano CDA presenta el segundo mayor ascenso de la noche, pasando de 5 a 18 escaños. Se esperaba una subida mayor hasta que su líder, Henri Bontenbal, pronunció un polémico comentario sobre alumnos LGTBQ+ en colegios cristianos. Gran parte de sus nuevos apoyos son viejos conocidos del partido, pues su auge conlleva la desaparición del Nuevo Contrato Social (NSC), una escisión del CDA que hace dos años logró 20 representantes y fue parte del Gobierno de Dick Schoof.
La otra gran vencedora de la noche ha sido Dilan Yesilgöz, la cuestionada sucesora de Mark Rutte al frente de la formación liberal conservadora VVD. El partido baja de 22 a 20 escaños, pero es un resultado mejor que el que inicialmente pronosticaban los sondeos y que confirma la recuperación de las últimas semanas. Yesilgöz salvó los muebles y la celebración por los resultados se extendió hasta bien entrada la noche en la sede de Ámsterdam. La política de origen turco se ha mostrado partidaria de repetir en el Gobierno.
La primera víctima de los comicios ha sido Frans Timmermans, candidato del bloque de socialdemócratas y verdes. En las encuestas se mantenían en los 25 representantes de las pasadas elecciones, pero finalmente obtuvo 20 y pasa de segunda fuerza en el Parlamento a cuarta. Timmermans que abandonó la vicepresidencia de la Comisión Europea para intentar gobernar su país, anunció la noche electoral su renuncia a liderar la alizanza GL-PvdA, que en el 2026 se convertirá en un partido único.
Entre las formaciones más pequeñas con representación destaca la bajada del BBB, el partido de los granjeros y socio del Gobierno saliente. Esta fuerza logró cuatro escaños, casi la mitad de los siete obtenidos hace dos años. La mayoría de votos perdidos han ido a parar a partidos de derecha. El de los pensionistas 50+ vuelve al Parlamento con dos diputados.