Artesanos y diseñadores participarán en Chantada en unas jornadas internacionales sobre moda

La Voz CHANTADA / LA VOZ

CHANTADA

Taller de artesanía textil Belategui Regueiro, en Cambre, uno de los que estarán en las jornadas
Taller de artesanía textil Belategui Regueiro, en Cambre, uno de los que estarán en las jornadas MARCOS MÍGUEZ

08 sep 2023 . Actualizado a las 20:13 h.

Chantada acogerá entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre las jornadas Tecendo futuros, prácticas téxtiles contemporáneas, que impulsa la Xunta a través de la Consellería de Economía, Industria e Innovación con el objetivo de «abordar os oficios e o traballo de diferentes creadores vinculados ao ámbito téxtil desde perspectivas diversas». Las inscripciones para participar en las jornadas ya pueden realizarse a través de la página web de la Fundación Artesanía de Galicia.

Las actividades se desarrollarán en el Espazo Vilaseco, en San Cristovo de Mouricios. El precio de la inscripción es de 50 euros, para el público en general. Los profesionales dados de alta en el registro de Artesanía de Galicia pagarán 40 euros. Las actividades cuentan con la coordinación de Lala de Dios, historiadora del arte, investigadora y presidenta de Oficio y Arte y de la Asociación para la Creación Textil. Las jornadas aspiran, según la organización, plasmar «a heteroxeneidade e riqueza das prácticas téxtiles contemporáneas».

La conferencia inaugural correrá a cargo de la artista y diseñadora holandesa Simone Post, que dará paso a diferentes intervenciones y talleres en los que se abordará desde la relación del textil con la moda o el arte, a los nuevos materiales y el aprovechamiento de los materiales tradicionales vinculados a zonas geográficas concretas.

Programa

Ponentes. Intervendrán, entre otros, Belategui Regueiro, Félix de Martín, Silva Calvo, Carmen Castaneda, Elisa Cuesta, Moreno Pinart, Miriam Vilaseco, Laurita Siles y Mario Sierra.

 Talleres. Como complemento a las jornadas que tendrán lugar el 30 de septiembre y el 1 de octubre, los días 2 y 3 de este último mes habrá un taller práctico de telar y otro dedicado a la experimentación creativa.