Diseñan un videojuego en el campus de Pontevedra inspirado en una obra de Pedro Feijoo
PONTEVEDRA
Estudiantes de Comunicación Audiovisual y de Enxeñaría de Tecnoloxías de Telecomunicación toman como punto de partida la novela Ninguén contará a verdade
31 oct 2025 . Actualizado a las 19:17 h.Corrupción política y ciencia ficción se combinan en un proyecto de videojuego inspirado en la novela Ninguén contará a verdade, de Pedro Feijoo. Detrás de ese trabajo están once estudiantes de los campus de Pontevedra y Vigo. En concreto, de la Facultade de Comunicación y de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación, que crearán una demo —una versión de demostración con fines promocionales— que toma como referencia esa obra del escritor vigués, que obtuvo el Premio Xerais de Novela en el año 2023.
Según explican desde la Universidade de Vigo, Ninguén contará a verdade fue escogido por el grupo ComTecArt para una nueva edición de un proyecto de innovación docente que lleva a alumnos de esos dos centros a trabajar durante un cuatrimestre en el diseño y desarrollo de la primera fase de un videojuego. Lo hacen como parte de su formación en varias materias.
La novela de Pedro Feijoo narra la historia de una periodista que busca desentrañar un caso de corrupción política. Partiendo de un fragmento de esa novela, este grupo de estudiantes ideó un proyecto de aventura gráfica que mezcla esa trama de corrupción con elementos de ciencia ficción. Este miércoles se lo presentaron a Pedro Feijoo, que se mostró ilusionado. «Sempre escribo coa vontade de comunicar, de chegar a alguén no outro lado, de que se estableza un diálogo e que neste caso sirva para que se inventen un videoxogo paréceme xa pechar o círculo», dijo el autor.
Los once estudiantes de los grados en Comunicación Audiovisual y en Enxeñaría de Tecnoloxías de Telecomunicación idearon una propuesta de juego que convierte esa trama de corrupción e investigación periodística de la novela en una historia sobre insectos gigantes. Lo que plantean es una metáfora de la corrupción y la avaricia. Así, tomando como punto de partida un fragmento de la novela ambientado en la redacción de un periódico, idearon un juego en el que la protagonista realiza una investigación por todos los pisos del edificio y acaba descubriendo la presencia de unos insectos que infectan a las personas y las convierten a su causa.