Rusia alivia el confinamiento pese a los más de 10.000 nuevos positivos diarios

La Voz

SOCIEDAD

YURI KOCHETKOV

Este lunes finalizaron las seis semanas de vacaciones obligatorias retribuidas

17 may 2020 . Actualizado a las 12:27 h.

A pesar del imparable incremento de casos que registra, Rusia comenzó este martes  a aliviar en varias regiones las restricciones impuestas para luchar contra el coronavirus en sus territorios después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, decidiera flexibilizar el confinamiento.

«Hoy es el día en el que una serie de regiones puede pasar a un diferente nivel de relajación de las restricciones», señaló este martes la jefa sanitaria rusa, Anna Popova, según recoge la Agencia Efe. El Gobierno sostiene que en total once regiones están listas para la primera e incluso segunda fase del plan de desescalada.Y otras 22 se incorporarán en breve, a medida que cumplan los requisitos exigidos.

Popova detalló que para iniciar el plan de vuelta a la normalidad, las regiones deben tener un coeficiente de propagación inferior a 1, al menos un 50 % de camas hospitalarias han de estar vacías y deben hacer al menos 70 test por cada 100.000 habitantes al día.

En la primera fase, se permitirán paseos con los niños, el ejercicio al aire libre y la apertura de algunos comercios y servicios, en tanto que en la segunda se podrán hacer paseos en familia, se abrirán comercios con una superficie mayor y se reanudarán las clases en centros educativos.

Putin, que exhortó a los mayores de 65 años y enfermos crónicos a permanecer aún en casa, anunció que ayer lunes se ponía fin a seis semanas de vacaciones obligatorias retribuidas para frenar la propagación del covid-19, un anuncio centrado en la reactivación de la construcción, la industria, la agricultura, las comunicaciones, la energía y la minería, pero las regiones decidirán cómo abrir y cuándo, en función de su situación epidemiológica.

Por ejemplo, Moscú, epicentro de la epidemia en Rusia con 121.301 positivos confirmados y 1.179 decesos, decidió mantener hasta el 31 de mayo el confinamiento para la población, pero medio millón de empleados ha podido volver este martes al trabajo en la construcción y la industria.

YURI KOCHETKOV

Desde el Gobierno señalan que el incumplimiento del aislamiento decretado en algunas regiones durante los festivos de mayo ha provocado que «la tasa de propagación de la enfermedad puede fluctuar al alza» y anuncian que vigilarán «activamente» la evolución, sin descartar incluso el dar un paso atrás en el relajamiento.

Rusia alcanzaba este martes los 232.243 contagios confirmados tras sumar otros 10.899 en la última jornada, convirtiéndose en el país más afectado de Europa, incluso por delante de España. Hecho que las autoridades atribuyen al gran número de test que efectúan a la población, hasta el momento 5,8 millones.

En cuanto al número de fallecidos, que es muy inferior al de otros países y que asciende oficialmente a 2.116 decesos, negando el Gobierno cualquier acusación de manipulación.