El Gobierno invertirá más de 2.000 millones de euros para cubrir la modernización de los regadíos

Edurne Martínez COLPISA | MADRID

AGRICULTURA

Julián Pérez | EFE

El objetivo es lograr, como mínimo, un ahorro del 10% en el consumo de agua de este tipo de cultivos

18 abr 2023 . Actualizado a las 17:06 h.

El Gobierno aprobó este martes un plan de inversiones que asciende a 2.130 millones de euros hasta el 2027 para cubrir la modernización de los cultivos de regadío y ahorrar en consumo de agua dada la fuerte sequía que afecta a la agricultura. El ministro Luis Planas lo confirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que aseguró que el objetivo del Gobierno es conseguir como mínimo un ahorro del 10% en el consumo de agua de este tipo de cultivos.

Las comunidades que más millones recibirán de este plan de inversiones público-privadas serán Andalucía (casi 269 millones, 21% del total), Aragón (214 millones, el 17%) y Castilla y León (178 millones, el 14%). También es importante la cantidad destinada a los cultivos de Cataluña (9%), Comunidad Valenciana (7%) y Extremadura (7%). El ministro destacó la importancia de los regadíos y descartó las limitaciones a estos cultivos, ya que suponen el 23% del terreno cultivado pero ofrecen el 65% de la producción de vegetales en España, por lo que son «clave» para el futuro.

«Hay que tener regadíos sostenibles en España si queremos continuar con el nivel de producción actual y mantener la autonomía alimentaria y el volumen de exportaciones de nuestro país», aseguró Planas. El plan apuesta por sistemas de regadío más eficientes que maximicen el ahorro de agua, reduzcan el consumo energético y optimicen el empleo de fertilizantes y fitosanitarios, indicó Planas.

De los 2.130 millones anunciados, 1.255 millones se aportarán con cargo al fondo de recuperación y resiliencia, y otros 875 millones a los Presupuestos Generales. Esta cantidad se suma a los 5.000 millones ya propuestos por el Ministerio de Transición Ecológica para este fin y al PERTE agroalimentario de alrededor de 200 millones. «En total, más de 6.000 millones invertidos para cubrir las más de 750.000 hectáreas en una primera modernización del regadío», anunció Planas, que señaló que «hay que utilizar mejor cada gota de agua».