
El equipo que prepara Juan Copa inicia este sábado la temporada ante el Reus, con una nueva reconstrucción que ha propiciado la llegada de cuatro jugadores
22 sep 2023 . Actualizado a las 19:45 h.Cada año, con la llegada de la Supercopa, Juan Copa se siente Phil Connors (Bill Murray) el 2 de febrero, viendo cómo los habitantes de Punxsutawney aguardan los movimientos de la marmota para conocer la duración del verano. Cada temporada, el entrenador verdiblanco vive el debut de varios de sus jugadores en otra reconstrucción. En el presente ejercicio no será de otra forma. Hoy se da el pistoletazo de salida con la disputa de la Supercopa. El Liceo se mide este sábado al anfitrión, el Reus (16.00 horas, OK Liga TV) en la segunda semifinal —la primera la disputan a las doce el Barcelona y el Calafell— con un plantel, de nuevo, remodelado. Se han ido cinco jugadores: Àlex Rodríguez (Voltregá), Bruno di Benedetto (Oliveirense), Mati Bridge (Sandrino), Pol Manrubia (Benfica) y Arnau Canal (Reus) y han llegado cuatro: Pablo Cancela, Bruno Saavedra, Tomás Pereira y Thiago Rodrigues. Ha perdido un jugador y experiencia, pero ha ganado futuro y acento coruñés.
Martí Serra
Portero. 26 años. Afronta su segunda temporada en el Liceo. En la anterior fue de menos a más y acabó haciendo un buen papel. Se trata de un portero sobrio, más efectivo que vistoso.
Tiago Rodrigues
Portero. 24 años. Procede del Oporto, club al que llegó en el verano del 2019 para sustituir a Carles Grau, tras el fichaje de este por el Liceo. Es un meta con características diferentes a las de Serra. Este es más agresivo y vistoso. Muy estilo portugués. El hecho de tener dos porteros con cualidades diferentes permitirá a Copa, tal y como hizo en pretemporada, disponer de dos tipos de recursos según el momento de la temporada o el rival que tenga enfrente.
Tomás Pereira
Defensa. 23 años. A pesar de su juventud ya cuenta con experiencia en competiciones de primer nivel como la liga portuguesa o la europea, defendiendo la elástica del Oliveirense. Rápido y con un buen disparo, lo que hace que, a pesar de jugar en la zaga, tiene mucho gol.
César Carballeira
Defensa. 27 años. Es el mejor cierre puro del mundo. Un auténtico stopper. Junto a Dava Torres, el otro superviviente de los últimos cambios en el Liceo. Jugador prodigioso que está en su madurez profesional.
Sito Ricart
Defensa medio. 24 años. Comenzó la pasada temporada un poco perdido. Le costó adaptarse. Pero acabó rindiendo a un altísimo nivel, tanto en labores de medio, como de 2, puesto en el que contó con minutos en el último tramo del campeonato.
Dava Torres
Defensa ofensivo. 28 años. Capitán y extensión de Juan Copa en la pista. Por la composición del equipo, en pretemporada ha actuado más retrasado que en anteriores campañas. Así se presume que lo va a hacer durante el nuevo ejercicio, con mayor elaboración en el juego.
Pablo Cancela
Delantero. 35 años. Es el jugador más veterano, con diferencia de la plantilla. Puede actuar en cualquier parte de la pista, aunque todo hace indicar que lo hará arriba. Su experiencia, tanto en la cancha, como en el aprendizaje de los más jóvenes, debe ser decisiva.
Bruno Saavedra
Delantero. 18 años. El benjamín. Es su primer año en el Liceo. Llega tras proclamarse subcampeón de Europa sub-19. Su juventud asegura futuro para el club, pero también significa que está todavía por explotar. Muy bueno en el uno contra uno, tanto en cuatro para cuatro como a la contra. Tiene gol y es zurdo, algo muy valioso.
Fabri Ciocale
Delantero. 25 años. Este tiene que ser el año en el que dé, definitivamente, un paso al frente y demuestre que puede contar con muchos minutos y asentarse en este Liceo. Es un gran patinador.
Tombita
Delantero. 19 años. Es el atacante más puro que tiene el equipo. El año pasado ya gozó de minutos y respondió con importantes goles. Tiene que confirmar su progresión.
Juan Copa: «Este año el equipo me está transmitiendo enorme fortaleza»
Cumple su séptima temporada en el Liceo y 53 años de vida, pero afronta este inicio de competición con tanta, o más, ilusión que cuando entrenaba al Cerceda o se inició en el Liceo. Juan Copa recibió ayer, por segundo año consecutivo, el premio al mejor técnico de la OK Liga, algo que pocos pueden contar.
—Galardonado por segundo ejercicio. ¿Cómo sientan los reconocimientos?
—Este tipo de premios siempre son agradables. Sin embargo, no me gusta recrearme en ellos. Mal haría si perdiera de vista lo realmente importante. Creo que cuando a un entrenador le dan un premio es porque sus jugadores lo han hecho especialmente bien. Así que me quedo con el buen trabajo realizado por todos desde hace años.
—Inicia su séptima campaña y otra reconstrucción de la plantilla. ¿No se cansa?
—Es que me gusta tanto lo que hago que no. He de decirle, incluso, que este año me encuentro muy, muy, pero que muy fuerte. Estoy viendo cómo el equipo está trabajando y... Me está transmitiendo enorme fortaleza. Hemos tenido bajas, sí. Pero los jugadores las están supliendo con labor de equipo.
—Cada vez le ponen más difícil esto de luchar por los títulos. ¿Con tanta juventud también es posible?
—El día que no crea que podemos dar batalla, me tendré que ir. Otra cosa es ganar títulos. Pero tenemos que pelear duro por ellos. Los jugadores lo saben y son los primeros en asumirlo. Somos el Liceo. No podemos salir solo a jugar. Tenemos que competir y pelear por todo. Empezando por esta Supercopa, que no será fácil. Pero no renunciamos a ella.