Diagnóstico: falta pegada

Carlos Brizzola

TORRE DE MARATHÓN

El meta Miño despeja un ataque deportivista
El meta Miño despeja un ataque deportivista César Quian

25 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Fue un primer tiempo contra un equipo que se sabía a lo que venía. El Cornellá se plantó con un 5-3-2 con variación defensiva de 5-4-1, porque un punta estaba pendiente de José Ángel y el otro tapaba al central poseedor del balón. Previsión: difícil jugar por dentro. Soluciones: fútbol rápido, cambios de orientación y buscar dos contra uno en banda. Eso se intentó especialmente con Paris Adot por la derecha, capaz de poner dos o tres centros que pasaron por delante de un delantero centro invisible, porque quedó claro que la posición de Valcarce no es la de jugar de 9. Ahí el equipo se ha quedado cojo. La intención era aprovechar los espacios que este abría, y fue bien interpretada por Cayarga, que se hartó de desmarcarse en ruptura, pero también de que no le llegasen pases, porque estos tenían que partir de los centrales. Entre estos y el extremo había 40 metros de distancia, y así es difícil ver dónde hay que poner el balón.

Y cuando quiso entrar el Dépor por dentro, con Hugo Rama otra vez destacado, el problema fue que los tres centrales del Cornellá no tenían una referencia clara que cubrir, así que entre ellos y su mediocampo convertían el aparato defensivo visitante en un embudo. Los coruñeses fueron poco a poco perdiendo fluidez, pero, aunque mereció el 1-0, lo cierto es que en el segundo tiempo, tras el empate, se abrieron espacios que en otros partidos no habíamos llegado a ver. Sin duda fueron producto de esta serie de empates en casa, que hace que los futbolistas no se sientan cómodos.

Con la entrada de Martín Ochoa se vio que el equipo necesitaba referencia y caídas entre los centrales, como en la jugada de Valcarce, que a punto estuvo de acabar en gol. Se pudo ganar con el disparo de Hugo Rama o el cabezazo de Balenziaga, pero también se pudo perder. Ya habló el entrenador de que encajar un gol de saque de banda es difícil de asumir, pero llamó la atención por el desorden de hacer jugadas por dentro. Así lo intentaron Salva Sevilla, Hugo Rama, José Ángel... todos por dentro, pero, si consideramos las bajas, es necesario mitigar las críticas. A pesar de que los chavales cumplieron, al Dépor, aun con Lucas como previsible delantero en el próximo partido, le hace falta un retoque a causa de la baja tan larga de Barbero.

Había decepción en la gente al final del partido. Son cinco partidos con una única victoria fuera y cuatro empates. ¿El equipo tiene intención? Sí. ¿Confiamos? Sí. Pero vemos las dificultades que está teniendo para llegar a puerta. Las bajas son importantes, y la solución de jugar con falso nueve no obtuvo el rendimiento que se esperaba.